
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El ex basquetbolista es propietario de un terrenos, reclamados por la comunidad Lof Paichil Antriao.
Regionales09/10/2024La justicia neuquina programó para el mes de diciembre el comienzo del juicio por la supuesta usurpación de una comunidad mapuche en unos terrenos que el ex basquetbolista Emanuel Ginóbili había adquirido en Villa La Angostura.
El deportista había comprado varios lotes en el faldeo del Cerro Belvedere hace casi dos décadas, desconociendo que había un reclamo ancestral por parte de la comunidad Lof Paichil Antriao.
El 18 de octubre será la primera audiencia de control de acusación, para depurar la evidencia y definir si avanza el juicio, cuyo inicio fue programado para el 16 de diciembre, posiblemente con la presencia de Ginóbili en el juzgado.
El abogado de los mapuches, Luis Virgilio Sánchez, pidió una nueva revisión de las pruebas, ya que murieron algunos testigos claves y los relevamientos territoriales ordenados por la ley 26.160.
A través de sus abogados, el ex basquetbolista acusó por “usurpación” a siete mapuches, mientras que éstos sostienen que Ginóbili fue “estafado”.
Ginóbili, de 47 años, es uno de los deportistas argentinos más destacados de la historia: jugó en la NBA con San Antonio Spurs durante 16 temporadas, ganó cuatro títulos y además obtuvo la medalla de oro con la Selección argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.(NA)
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.