
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Daniel Pacheco fue condenado a prisión perpetua por su participación en el homicidio de José Luis Correa, ocurrido en septiembre de 2023.
RegionalesEn una audiencia de lectura de veredicto realizada la semana pasada, Daniel Pacheco fue condenado a prisión perpetua por su participación en el homicidio de José Luis Correa, ocurrido en septiembre de 2023.
El juez Luciano Hermosilla, que intervino durante el debate como juez técnico y también fue el encargado de fiar la pena, hizo lugar al pedido realizado por el fiscal jefe Agustín García junto al asistente letrado Pablo Javega en la audiencia de determinación de la pena.
El magistrado también avaló el pedido de la defensa del condenado para que la sentencia se pueda revisar dentro de 20 años.
El caso fue juzgado por un jurado popular que el 16 de septiembre pasado declaró a Pacheco penalmente responsable por el delito de homicidio doblemente agravado, por el uso de un arma de fuego y por el vínculo, en carácter de coautor (artículos 79, 80 inciso primero en función del 48, 41º bis y 45° del Código Penal) con un veredicto por mayoría de 8 votos contra 4.
La teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal ante el jurado popular fue la coautoría de Pacheco y el vínculo que tenía con Andrea Yanina Calfín, la otra persona condenada por el crimen y expareja de la víctima. La mujer también participó en el crimen y, mediante un acuerdo, fue declarada responsable y condenada a 13 años y 6 meses de prisión efectiva. La acusación respecto de ella fue atenuada, debido a que durante la relación de pareja con Correa fue víctima de violencia.
En relación a Pacheco, García probó en el juicio que el 16 de septiembre se presentó junto a Calfín, cerca de las 23, en la casa de la víctima ubicada en el barrio Valentina Sur de Neuquén. Llegaron a bordo de un auto de color blanco propiedad de la mujer, y tras una discusión, Pacheco realizó al menos cuatro disparos de arma de fuego desde el asiento del acompañante. Uno de ellos impactó a Correa, quien de acuerdo con la autopsia, falleció por una lesión pulmonar y cardíaca. Luego se dieron a la fuga e ingresaron el auto en la casa de la mujer.
En la audiencia de lectura de veredicto intervinieron la fiscal del caso Silvia Moriera y el asistente letrado Pablo Jávega.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.