
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
n una audiencia de modificación y revisión de las medidas cautelares, la fiscal del caso Inés Gerez requirió que un varón acusado por haber abusado sexualmente de una mujer, continúe detenido en prisión preventiva.
Regionales16/10/2024En una audiencia de modificación y revisión de las medidas cautelares, la fiscal del caso Inés Gerez requirió que un varón, J.J.D, acusado por haber abusado sexualmente de una mujer, continúe detenido en prisión preventiva.
Durante la audiencia realizada el pasado jueves, Gerez indicó que es necesario resguardar el proceso y, ante el vencimiento de la prisión preventiva que viene cumpliendo el acusado, requirió su extensión. En este sentido, explicó que persisten los riesgos de entorpecimiento de la investigación y la necesidad de proteger a la mujer. “Existe un riesgo de que el imputado pueda influir en la víctima”, afirmó.
Gerez aclaró que, a partir de un acuerdo con la defensa, en los próximos días se evaluará un domicilio en el que el acusado pueda continuar con su detención hasta finalizar la investigación. Planteó la necesidad de que, una vez efectivizada esa prisión domiciliaria, se fijen rondines policiales para controlar el cumplimiento de la medida cautelar.
Por último, indicó que resulta necesario realizar otras diligencias probatorias, y requirió que se prorrogue por un mes el plazo de investigación.
El juez de garantías Eduardo Daniel Egea hizo lugar al planteo y ordenó la prisión domiciliaria por el plazo de un mes. Indicó que la medida se efectivizará una vez que se constate el domicilio ofrecido por la defensa y ordenó que, mientras tanto, continúe en prisión preventiva. “Una vez que la oficina judicial reciba la conformidad de la fiscalía y de la defensa, con el informe elaborado por la policía, quedará efectiva la prisión domiciliaria”, puntualizó.
Además el magistrado dispuso cuatro rondines policiales diarios y sorpresivos, y ordenó la prohibición de comunicación del imputado con la víctima por cualquier medio, así como también de ejercer actos de intimidación o perturbación hacia la mujer. “Ante algún incumplimiento la prisión domiciliaria será revocada”, indicó Egea.
Por último el juez fijó la prohibición de que ingresen menores de edad al domicilio en el que estará alojado.
El hecho
De acuerdo a la teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 26 de mayo de 2024, a las 19:30, en la ciudad de San Martín de los Andes. El abuso fue en el interior de la vivienda en la que estaba la víctima y el imputado, ya que son parte de un entorno familiar. Horas más tarde, el acusado le envió un mensaje amenazándola de que no contara nada, adjuntándole una foto con un arma de fuego y proyectiles.
Calificación penal
En la audiencia de formulación de cargos realizada el 27 de mayo de este año, J.J.D quedó imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con el delito de amenazas coactivas con arma, en calidad de autor (artículos 119 tercer párrafo y 149 ter del Código Penal).
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída