
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
En una audiencia de determinación de la pena realizada este martes en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Silvia Moreira presentó un acuerdo mediante el cual Mario del Carmen Morales Reyes aceptó cumplir 5 años y 4 meses de prisión efectiva.
Regionales23/10/2024En una audiencia de determinación de la pena realizada este martes en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Silvia Moreira presentó un acuerdo mediante el cual Mario del Carmen Morales Reyes aceptó cumplir 5 años y 4 meses de prisión efectiva.
El condenado fue declarado responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y en carácter de autor, en una audiencia anterior, por acuerdo y tras haber reconocido que intentó asesinar a una mujer que se encontraba en un local comercial en Centenario.
El acuerdo comprendió la imposición de 5 años y 4 meses de prisión efectiva y la renuncia de las partes a los palazos recursivos. Por este motivo, deberá realizarse una audiencia ante la jueza de ejecución penal para constituir a Morales Reyes en detenido.
Los jueces Juan Pablo Encina, Luis Giorgetti y Juan Guaita que integraron el tribunal encargado de evaluar el acuerdo presentado por la fiscal Moreira, lo homologaron por unanimidad y fijaron la condena.
El hecho
De acuerdo con la teoría del caso que investigó el Ministerio Público Fiscal, el 4 de abril cerca de las 11:00, Morales Reyes se presentó a bordo de un vehículo en un sector de comercios de un barrio de la localidad de Centenario. El condenado, que vive en cercanías del comercio, increpó a una mujer e intentó golpearla luego de recriminarle que ella no quería verlo más. La víctima se defendió a los golpes y un vecino intentó interceder. En ese momento Morales Reyes se dirigió al auto, tomó un arma calibre 32, volvió diciendo que iba a matar a la mujer y le disparó al menos en tres oportunidades sin lograr lesionarla.
El condenado llegó a la audiencia detenido en prisión preventiva. La medida cautelar fue fijada por seis meses en abril, cuando se le formularon cargos. Luego en otra audiencia fue prorrogada por dos meses más. La preventiva fue impuesta bajo la existencia de riesgo de fuga, peligro de entorpecimiento y por la necesidad de resguardar la integridad de la víctima.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.