
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
En una audiencia de determinación de la pena realizada este martes en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Silvia Moreira presentó un acuerdo mediante el cual Mario del Carmen Morales Reyes aceptó cumplir 5 años y 4 meses de prisión efectiva.
Regionales23/10/2024En una audiencia de determinación de la pena realizada este martes en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Silvia Moreira presentó un acuerdo mediante el cual Mario del Carmen Morales Reyes aceptó cumplir 5 años y 4 meses de prisión efectiva.
El condenado fue declarado responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y en carácter de autor, en una audiencia anterior, por acuerdo y tras haber reconocido que intentó asesinar a una mujer que se encontraba en un local comercial en Centenario.
El acuerdo comprendió la imposición de 5 años y 4 meses de prisión efectiva y la renuncia de las partes a los palazos recursivos. Por este motivo, deberá realizarse una audiencia ante la jueza de ejecución penal para constituir a Morales Reyes en detenido.
Los jueces Juan Pablo Encina, Luis Giorgetti y Juan Guaita que integraron el tribunal encargado de evaluar el acuerdo presentado por la fiscal Moreira, lo homologaron por unanimidad y fijaron la condena.
El hecho
De acuerdo con la teoría del caso que investigó el Ministerio Público Fiscal, el 4 de abril cerca de las 11:00, Morales Reyes se presentó a bordo de un vehículo en un sector de comercios de un barrio de la localidad de Centenario. El condenado, que vive en cercanías del comercio, increpó a una mujer e intentó golpearla luego de recriminarle que ella no quería verlo más. La víctima se defendió a los golpes y un vecino intentó interceder. En ese momento Morales Reyes se dirigió al auto, tomó un arma calibre 32, volvió diciendo que iba a matar a la mujer y le disparó al menos en tres oportunidades sin lograr lesionarla.
El condenado llegó a la audiencia detenido en prisión preventiva. La medida cautelar fue fijada por seis meses en abril, cuando se le formularon cargos. Luego en otra audiencia fue prorrogada por dos meses más. La preventiva fue impuesta bajo la existencia de riesgo de fuga, peligro de entorpecimiento y por la necesidad de resguardar la integridad de la víctima.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.