
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
NacionalesLas ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
El recurso había sido presentado por la fiscalía, pero la jueza María Coello lo desestimó.
NacionalesLa Justicia confirmó el rechazo al pedido de suspensión del juicio contra Gisella Dahiana Madrid, la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, que había sido presentado por la fiscalía.
Así lo informó a la Agencia Noticias Argentinas el defensor de la imputada, Rodolfo Baqué, a la vez que señaló que la Sala III de la Cámara de Apelación y en lo Penal de San Isidro ratificó la determinación.
El próximo lunes se llevará a cabo una nueva audiencia en el Tribunal Oral Criminal (TOC) número tres del mismo departamento judicial a partir de las 10 y se espera que se fije la fecha del comienzo del juicio por jurados populares contra la profesional de salud.
Además, se estima que el debate oral iniciaría el 28 de febrero, aunque Baqué solicitará a la magistrada María Coello que se realice en enero durante la feria judicial.
El abogado criticó a los fiscales al acusarlos de "poner chicanas" para que el juicio no se lleve a cabo, al tiempo que reclamó: "Maradona y la enfermera merecen saber que pasó".
En este sentido, Baqué denunció ante la Justicia que "la actitud de la fiscalía constituye una violación a la protección que otorga la convención de Belem do Pará", y sostiene que "se encuadra en una situación de violencia de género institucional".
Madrid se encuentra acusada por presunto "homicidio simple con dolo eventual" en perjuicio del ex jugador de Boca y la Selección argentina, que falleció el 25 de noviembre de 2020 en un barrio privado de Tigre.
Por su parte, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini serán juzgados recién el 11 de marzo de 2025.
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.