
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El acta acuerdo contempla, entre otros aspectos, la actualización de los haberes de forma trimestral por IPC y da previsibilidad a los trabajadores y al presupuesto provincial.
Regionales24/10/2024El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el representante del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Luis Querci, firmaron este miércoles por la tarde el acuerdo salarial para el año 2025. Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la aceptación de la propuesta por parte de los sindicatos de empleados estatales da previsibilidad a los trabajadores y al presupuesto provincial.
La rúbrica del acta se realizó en horas de la tarde, y al mediodía se formalizó el acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La propuesta que fue consensuada entre las partes prevé la actualización salarial trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 560 mil pesos, en dos cuotas de 260 mil, una en la segunda quincena de diciembre, y la otra en la segunda quincena de febrero del 2025.
Además, se fijó el piso salarial de 800 mil pesos para trabajadores encuadrados en determinadas leyes, actualización de asignaciones familiares y pago de indumentaria de trabajo entre otros puntos.
Sobre el acuerdo, el ministro Tobares remarcó que el haber alcanzado estos acuerdos “nos marca una tranquilidad y nos da una previsibilidad sobre la cuestión salarial en el 2025, que era un poco los objetivos que buscábamos, poder alcanzar acuerdos tempranos que nos permitan por ejemplo trabajar con tranquilidad durante todo el año 2025 y poder también de manera inédita incluir en el caso concreto de la provincia de Neuquén, dentro del Presupuesto General de Gastos, la pauta salarial”.
El funcionario recordó que “aún queda una tarea pendiente por desarrollar en este sentido, tanto con el sindicato de trabadores Viales como con ATEN, con quienes estamos trabajando para poder alcanzar un acuerdo como el que hemos logrado en el día de la fecha”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.