
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El acta acuerdo contempla, entre otros aspectos, la actualización de los haberes de forma trimestral por IPC y da previsibilidad a los trabajadores y al presupuesto provincial.
Regionales24/10/2024El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el representante del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Luis Querci, firmaron este miércoles por la tarde el acuerdo salarial para el año 2025. Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la aceptación de la propuesta por parte de los sindicatos de empleados estatales da previsibilidad a los trabajadores y al presupuesto provincial.
La rúbrica del acta se realizó en horas de la tarde, y al mediodía se formalizó el acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La propuesta que fue consensuada entre las partes prevé la actualización salarial trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 560 mil pesos, en dos cuotas de 260 mil, una en la segunda quincena de diciembre, y la otra en la segunda quincena de febrero del 2025.
Además, se fijó el piso salarial de 800 mil pesos para trabajadores encuadrados en determinadas leyes, actualización de asignaciones familiares y pago de indumentaria de trabajo entre otros puntos.
Sobre el acuerdo, el ministro Tobares remarcó que el haber alcanzado estos acuerdos “nos marca una tranquilidad y nos da una previsibilidad sobre la cuestión salarial en el 2025, que era un poco los objetivos que buscábamos, poder alcanzar acuerdos tempranos que nos permitan por ejemplo trabajar con tranquilidad durante todo el año 2025 y poder también de manera inédita incluir en el caso concreto de la provincia de Neuquén, dentro del Presupuesto General de Gastos, la pauta salarial”.
El funcionario recordó que “aún queda una tarea pendiente por desarrollar en este sentido, tanto con el sindicato de trabadores Viales como con ATEN, con quienes estamos trabajando para poder alcanzar un acuerdo como el que hemos logrado en el día de la fecha”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.