
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Se lanzó un programa de caracter público-privado para que empresas internacionales servicios ubiquen sus sedes en la Argentina. Ya hay 50. Planean que sea una fuente de divisas y generador de empleo.
Nacionales25/10/2024Con el objetivo de incrementar el ingreso de divisas a partir de la exportación de servicios y de generar nuevos empleos se lanzó el programa Argentina Delivers.
El mismo está impulsado desde la Secretaría Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento que conduce Marcos Ayerra, en conjunto con Cancillería y Argencon.
“El sector de servicios profesionales argentino, que genera 60.000 empleos, ha atraído a más de 50 Centros de Servicios Globales de multinacionales de primer nivel en sectores como gestión de recursos humanos, contabilidad, asesoría legal, finanzas, inteligencia artificial, blockchain, computación en la nube, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones, entre otros”, indicó Ayerra.
Argentina Delivers, es una iniciativa para fortalecer y promover los centros de Servicios Globales en el país. La estrategia incluye no solo fortalecer los centros ya operativos, sino también atraer nuevos.
“Estamos viviendo un momento de transformación incertidumbre en el mundo y de una gran oportunidad. Queremos ir en la dirección que marca el Presidente de ser el país más libre del.mundo y un gran lugar para hacer negocios”, indicó Ayerra y agregó que se busca “crear un ámbito de negocios”.
“Es clave para crear empleo formal e incrementar las exportaciones. Hay talento que es valorado. Y una buena escala de partida. Hay más de 270000 empleados en economía del conocimiento”.
La intención de consolidar a Argentina como un destino atractivo para estas operaciones, que impulsan el crecimiento económico, la creación de empleo y fomentan la exportación de servicios de alto valor agregado. En en el año 2023, las exportaciones nacionales de servicios profesionales sumaron 4.800 millones de dólares".
El secretario destacó que el trabajo debe gestarse a nivel nacional, provincial y municipal y marcó el caso de Tucumán, provincia que redujo para las industrias del sector ingresos brutos e impuestos mobiliarios hasta el 2025.
“Queremos vender argentina como un hub de servicios profesionales”, concluyó.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.