
Es una consecuencia del envejecimiento demográfico en la economía global que se irá acrecentando en el futuro.
Es una consecuencia del envejecimiento demográfico en la economía global que se irá acrecentando en el futuro.
Se lanzó un programa de caracter público-privado para que empresas internacionales servicios ubiquen sus sedes en la Argentina. Ya hay 50. Planean que sea una fuente de divisas y generador de empleo.
También, entre 2025 y 2027, tendrá que reciclar a 11,8 millones que están actualmente en el mercado.
El crecimiento vertiginoso desnuda falencias en la formación de los trabajadores. La falta de personal capacitado obliga a las empresas a reclutar fuera de la provincia. La competencia es cada vez más feroz.
Neuquén cuenta con un sistema de formación de amplia experiencia, con más de 30 especialidades y 15 sedes formativas en todo el territorio neuquino.
Unos 10.000 profesionales rindieron este miércoles el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud para acceder a cargos y especializarse a través de una formación de posgrado en servicio en los establecimientos de salud.
Se requieren: Psicólogo/a o Licenciado/a en Psicología; Médico/a especialista en salud ocupacional, medicina del trabajo, o psiquiatría laboral; Abogado/a; Lic. en Recursos Humanos, Relaciones laborales o carreras afines o título de posgrado en la materia; y Lic. en Servicio Social, Trabajo Social, Sociología, o carreras afines.
Son las denominadas “profesiones liberales”. No se podrá realizar atención al público.
El gobernador firmó dos decretos de incorporación de bioquímicos y médicos en distintas especialidades en hospitales y centro de salud de la provincia, así como también licenciados en enfermería específicamente para el hospital Castro Rendón.
Horacio Quiroga presentó el programa “Quiero mi web”, una propuesta que ofrece a comerciantes, profesionales y pequeños emprendedores de la ciudad tener su propia página web gratuita.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.