
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El Riesgo País mide la confianza en la economía argentina. Un índice alto aumenta costos de financiamiento, desalienta inversiones y afecta el valor del peso.
NacionalesEl Riesgo País es un indicador financiero clave que mide la probabilidad de que un país no cumpla con sus compromisos de deuda en el mercado internacional. Este índice es crucial para la economía argentina, ya que impacta en su acceso a financiamiento, en las inversiones extranjeras y en la estabilidad del peso.
¿Cómo se calcula el Riesgo País?
El banco estadounidense JP Morgan calcula el Riesgo País a través del índice EMBI (Emerging Markets Bond Index), que mide la diferencia en las tasas de interés entre los bonos de un país y los bonos del Tesoro de EE.UU. (considerados los más seguros). Este diferencial, conocido como spread, refleja el riesgo percibido de invertir en ese país.
¿Por qué es importante el Riesgo País en Argentina?
Un Riesgo País elevado tiene múltiples efectos en la economía argentina. A continuación, se detallan sus principales impactos:
Aumento en los costos de financiamiento: un Riesgo País alto hace que el Estado y las empresas deban pagar tasas de interés más elevadas para conseguir crédito en el exterior.
Desaliento a la inversión extranjera: cuanto más elevado es el riesgo, menos atractivo resulta para los inversores externos. Esto reduce la llegada de capitales extranjeros, que son cruciales para impulsar el crecimiento y el empleo en el país.
Presión sobre el peso argentino: la percepción de riesgo genera una mayor salida de capitales, lo que afecta el valor del peso y presiona las reservas del Banco Central.
Dificultades en la reestructuración de deuda: una percepción negativa dificulta futuras negociaciones de deuda, ya que aumenta el costo de cada refinanciación o emisión de bonos.
¿Cómo puede Argentina reducir su Riesgo País?
Para mejorar su índice de Riesgo País, Argentina podría tomar las siguientes acciones:
Aplicar políticas económicas estables que generen confianza en los mercados internacionales.
Aumentar sus reservas de divisas para reducir la presión sobre el tipo de cambio y evitar devaluaciones.
Reducir el déficit fiscal para mostrar una mejora en la administración de sus finanzas públicas.
Reformar el sistema de deuda para tener un esquema sostenible en el tiempo.
Reducir el Riesgo País permitiría a Argentina mejorar su acceso al financiamiento externo y recuperar la confianza de los mercados, lo cual es fundamental para estabilizar la economía y promover un desarrollo sostenido.(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.