
La Municipalidad de Neuquén trabaja intensamente en el mantenimiento de la laguna Paimún, ubicada en el barrio Confluencia e integrada al Paseo Costero del Limay a través de una vereda.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, viajó a Colombia en representación de la Municipalidad de Neuquén para participar de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, con el objetivo de acordar estrategias globales a futuro de preservación del medio ambiente.
Locales29/10/2024A Cali, Colombia, viajó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, en representación de la Municipalidad de Neuquén para participar de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, con el objetivo de acordar estrategias globales a futuro de preservación del medio ambiente.
“Básicamente es un espacio de intercambio con distintos referentes; nos interesa en especial el tema de la biodiversidad en las ciudades teniendo en cuenta que pueden contener desde plazas y parques a corredores ecológicos y humedales, como es el caso neuquino”, indicó la funcionaria.
La idea, entonces, dijo, “fue trazar un plan en común con otras metrópolis de América Latina y el Caribe para la conservación de la biodiversidad para el desarrollo sostenible y la integración de la naturaleza en las estrategias urbanas”.
Pasqualini apreció que Neuquén “es una ciudad que crece de manera sostenida y llevamos adelante políticas de biodiversidad sostenidas en el tiempo, si bien nos queda un gran desafío por delante”.
En la apertura del encuentro se puso el acento que “al incluir la biodiversidad en la planificación de las ciudades, se puede mitigar el impacto del cambio climático, mejorar la salud pública y reducir los efectos adversos de fenómenos climáticos extremos. Espacios verdes como parques, bosques urbanos y humedales no solo proporcionan refugio a especies locales, sino que también actúan como “esponjas naturales”, ayudando a controlar inundaciones, mejora de la calidad del aire y almacenar carbono”.
Pero advirtió que “no todo lo verde es biodiverso: tener parques y jardines urbanos no garantiza necesariamente la presencia de una biodiversidad rica. Para asegurar que nuestras ciudades sean verdaderamente biodiversas, es necesario ir más allá de la plantación de árboles. La restauración de hábitats, la protección de especies nativas y la conexión de áreas verdes son elementos clave para mantener y aumentar la biodiversidad en las ciudades”.
En este punto Pasqualini llamó la atención que son aspectos que lleva adelante con continuidad el municipio capitalino como una política de Estado.
La Municipalidad de Neuquén trabaja intensamente en el mantenimiento de la laguna Paimún, ubicada en el barrio Confluencia e integrada al Paseo Costero del Limay a través de una vereda.
La Municipalidad de Neuquén avanza con el pavimento sobre la calle Racedo, una arteria central del barrio San Lorenzo y, al mismo tiempo, ejecuta un playón y estacionamiento en el Centro Cultural del Oeste.
Un varón que está acusado por brindar falso testimonio, seguirá detenido en la modalidad de detención domiciliaria
El Directorio del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN) anunció que el 5 de mayo dará inicio al proceso de reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén.
Los usuarios del transporte público de la ciudad de Neuquén ya pueden utilizar sus tarjetas de débito y crédito para pagar el viaje en COLE.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.