
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, viajó a Colombia en representación de la Municipalidad de Neuquén para participar de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, con el objetivo de acordar estrategias globales a futuro de preservación del medio ambiente.
Locales29/10/2024A Cali, Colombia, viajó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, en representación de la Municipalidad de Neuquén para participar de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, con el objetivo de acordar estrategias globales a futuro de preservación del medio ambiente.
“Básicamente es un espacio de intercambio con distintos referentes; nos interesa en especial el tema de la biodiversidad en las ciudades teniendo en cuenta que pueden contener desde plazas y parques a corredores ecológicos y humedales, como es el caso neuquino”, indicó la funcionaria.
La idea, entonces, dijo, “fue trazar un plan en común con otras metrópolis de América Latina y el Caribe para la conservación de la biodiversidad para el desarrollo sostenible y la integración de la naturaleza en las estrategias urbanas”.
Pasqualini apreció que Neuquén “es una ciudad que crece de manera sostenida y llevamos adelante políticas de biodiversidad sostenidas en el tiempo, si bien nos queda un gran desafío por delante”.
En la apertura del encuentro se puso el acento que “al incluir la biodiversidad en la planificación de las ciudades, se puede mitigar el impacto del cambio climático, mejorar la salud pública y reducir los efectos adversos de fenómenos climáticos extremos. Espacios verdes como parques, bosques urbanos y humedales no solo proporcionan refugio a especies locales, sino que también actúan como “esponjas naturales”, ayudando a controlar inundaciones, mejora de la calidad del aire y almacenar carbono”.
Pero advirtió que “no todo lo verde es biodiverso: tener parques y jardines urbanos no garantiza necesariamente la presencia de una biodiversidad rica. Para asegurar que nuestras ciudades sean verdaderamente biodiversas, es necesario ir más allá de la plantación de árboles. La restauración de hábitats, la protección de especies nativas y la conexión de áreas verdes son elementos clave para mantener y aumentar la biodiversidad en las ciudades”.
En este punto Pasqualini llamó la atención que son aspectos que lleva adelante con continuidad el municipio capitalino como una política de Estado.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
Buena recepción tuvo la jornada de atención para la comunidad peruana que organizó la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos con el objetivo de promover la integración de las personas migrantes en la provincia.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.