
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se trata de iniciativas desarrolladas por secundarios de 10 localidades, orientados al uso de nuevas tecnologías en el aula.
Regionales01/11/2024Programación, videojuegos, radios y libros digitales, es el abanico de proyectos que este jueves y viernes se exhibirán en el predio del Consejo Provincial de Educación (CPE). Se trata de las iniciativas seleccionadas y presentadas en la Muestra 2024 de la Expo de Innovación Pedagógica “EducaTIC”, el certamen que promueve el intercambio de saberes con proyectos que involucren las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar.
La actividad está abierta al público general, cuenta con la exposición de proyectos de 26 escuelas de cinco regiones de la provincia que fueron seleccionados entre un centenar de propuestas.
Se realiza en la semana de la Educación Digital y Programación, del 16 al 27 de octubre, establecido por el Calendario Escolar Situado (CES) y alcanza a docentes y estudiantes de instituciones públicas y privadas de toda la provincia, e incluye todos los niveles y modalidades.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Soledad Martínez. También participaron la presidenta y vicepresidente del CPE, Glenda Temi y Omar Lara, respectivamente; el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy; los directores de los distintos niveles y modalidades, y representantes de todas las vocalías del CPE.
En la muestra, participaron instituciones educativas provenientes de Chos Malal, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, Colipilli Abajo, Las Ovejas, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Cutral Co y Manzano Amargo.
Durante las dos jornadas, se presentarán distintas disertaciones a cargo del CONICET (que se presentó hoy con la exposición del investigador Luis Novak), el equipo de Educación Digital del ministerio de Educación, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), del Centro Regional de Educación Tecnológica (Ceret), y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
“Estamos contribuyendo a que niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades en un mundo que crece en complejidad, en requerimientos, y que va a demandar para las próximas generaciones, el desarrollo de nuevas habilidades que sean parte de las escuelas neuquinas”, sostuvo Martínez y destacó la calidad de los proyectos que se presentaron a la convocatoria, y el compromiso de llevar la experiencia a otros lugares de la provincia.
Además, indicó que desde Educación se avanzará en la mejora de la conectividad, de las escuelas, y los equipamientos. “Ojalá la muestra del año que viene no solo nos permita mostrar el trabajo de estudiantes, sino el nuestro, en ese proceso de mejora que vamos a tener que sostener y profundizar”, señaló. También dijo que se trata de “renovar el compromiso para que la brecha digital, que todavía es muy importante en la provincia; estamos trabajando desde el Gobierno, y en este caso, desde Educación para transformar esas condiciones que no permiten tener oportunidades iguales para todos y todas, para que esas diferencias sean menores.
Por último, aseveró que “la riqueza de todos los procesos, pero en particular los mundo de la tecnología, si no son colectivos poco tienen de utilidad”.
Por su parte, Godoy dio a conocer que los proyectos presentados estuvieron referidos a programación, videojuegos, radios digitales, libros digitales. “Estamos compitiendo en dos categorías que son las experiencias y los proyectos y vamos a tener tres ganadores por cada categoría”, sumó. Por último, citó los trabajos que continúa realizando el área de Tecnología Educativa y Modernización que dejó conectadas a 70 escuelas con sistemas nuevos de Starlink (con el compromiso de alcanzar a 200 antes de fin de año); también, el nuevo sistema de mantenimiento, Sume, entre otros que serán lanzados en los próximos meses.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.