
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El proyecto pretende llegar a un millón de habitantes en 2054: vivir allí costaría 500 mil dólares.
Internacionales01/11/2024Intentar crear una comunidad en el planeta Marte históricamente es un desafío para la humanidad y, ahora, vuelve a ponerse en eje el tema. En empresario estadounidense, Elon Musk, es quien ya proyecta su programa para poblar al cuarto planeta del sistema solar para el cual prevé una población de 1 millón de personas para el año 2054. Musk funda su proyecto en base a los avances tecnológicos de la nave estelar de SpaceX, la cual podría permitir transportar personas y aparatos al espacio.
El magnate sueña con que la especie humana pase a ser multiplanetaria y, para ello, piensa que la urbe a formar debería depender de los recursos marcianos los cuales incluyan la producción de oxígeno de la atmósfera del planeta. Según destacó en declaraciones previas, quien a futuro desee vivir en Marte debería desembolsar medio millón de dólares para cumplir con su sueño.
De darse todo como tiene planificado Elon Musk, el camino de la Tierra a Marte demandaría la utilización de naves espaciales gigantes, bases permanentes y una red de túneles para transportes automatizados que permitirán trasladar a más de 100 científicos y pobladores.
Las pruebas que vienen desarrollando están dando resultados
Al momento, la obra en Musk está en marcha con ensayos que vienen dando resultados, ya que el pasado 13 de octubre, la compañía aterrizó de manera exitosa con el Super Heavy de 71 metros de altura; dicho propulsor transportó a un cohete de 3.000 toneladas a 65 kilómetros en el aire antes de separarse y guiarse de regreso a la plataforma de lanzamiento, donde quedó atrapado en los brazos con forma de palillo.
La nave es la más grande que jamás se haya diseñado por SpaceX, la empresa de Musk y, dichos resultados son alentadores porque es necesario para llevar la inmensa nave espacial Starship a la órbita.
Dicho resultado genera expectativas y esperanzas para poder realizar viajes espaciales más baratos y eficientes capaces de transportar recursos y personas que quieran habitar el planeta rojo.
Cómo piensa entonces Musk reinar en Marte
Musk prevé colonizar Marte en 20 años y, para eso, el primer prototipo del proyecto de Musk tendrá su primera expedición en 2026 cuando la nave espacial haga su vuelo orbital. Luego, será la etapa de iniciar a cumplir con el siguiente cronograma:
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.