
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se esperaba para estos día la visibilidad del cometa de Halloween, pero su cercano paso por la máxima estrella del Universo fue fatal.
Internacionales04/11/2024La NASA y la Agencia Espacial Europea registraron el momento en que al cometa C/2024 S1 (ATLAS) se lo tragó literalmente el Sol.
El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) grabó el 28 de octubre cómo el cuerpo celeste, mezcla de hielo, polvo y rocas espaciales, desapareció al aproximarse al punto más cercano al Sol, el perihelio, donde el calor es tan intenso que termina desintegrándose.
Era inevitable el desenlace, porque es común a la suerte que corren los restos de un cometa mayor que, hace siglos, se rompió en varios fragmentos y, en la mayoría de los casos, al pasar muy cerca del Sol no logran escapar del intenso calor.
Hubo sin embargo excepciones con sobrevivientes entre los cometas Kreutz, como sucedió recientemente con el famoso cometa del siglo C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), que tras pasar su perihelio en septiembre, continuó su trayectoria y, a simple vista, se hizo ver en el cielo nocturno durante buena parte de octubre, lo cual brindó un espectáculo visual único para astrónomos y observadores.
En el cielo cercano
Entre 6 y 15 kilómetros de diámetros, estuvo a tan solo 0.56 unidades astronómicas de la Tierra, equivalentes a unos 83.774,807 kilómetros.
El cometa C/2024 pertenece a una familia de cometas conocida como "rasantes del sol Kreutz" y fue descubierto el 27 de septiembre a través del sistema ATLAS, diseñado para detectar objetos potencialmente peligrosos en el espacio.
Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo, polvo y rocas, que orbitan alrededor del Sol en trayectorias elípticas.
Sus colas brillantes se forman cuando se acercan al Sol y el calor sublima el hielo, liberando gas y polvo al espacio. Estos cuerpos pueden variar en tamaño, desde unos pocos kilómetros hasta varios cientos de kilómetros de diámetro.
Se originan principalmente en dos regiones del sistema solar: la Nube de Oort, una región esférica de objetos helados que envuelve el sistema solar, y el Cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados situado más allá de la órbita de Neptuno.(NA)
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
La Justicia la declaró culpable de malversación de fondos públicos y no podría presentarse a elecciones en 2027.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.