
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El acto se hizo en el puente del arroyo Coloco, donde se va a iniciar la obra de asfalto que incluye 21 kilómetros.
Regionales09/11/2024En la emblemática Cuesta del Rahue, se presentaron este viernes las 15 empresas interesadas en participar de la licitación de la obra de asfalto de la Ruta 46 que se realizará el próximo 21 de noviembre.
Como parte de la visita obligatoria, se realizó el acto en el puente del arroyo Coloco. De la actividad participó el intendente de Aluminé, Diego Victoria, el diputado provincial Gabriel Álamo, el director provincial de Obras Viales de la Upefe, Nelson Damiani y Miriam Oropel de la Dirección General de Estudio y Proyectos de Vialidad Provincial.
La obra incluirá 21,68 kilómetros, en el tramo arroyo Coloco - empalme ruta provincial 24 en Aluminé e incluye la emblemática Cuesta del Rahue.
Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de obras viales que incluye múltiples intervenciones en toda la provincia. Está entre las obras más destacadas financiadas por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y fue incluido en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia.
Contempla un presupuesto a septiembre de 2024 de $24.912.928.015,54 y demandará 24 meses de obra.
La Ruta Provincial 46 es una ruta estratégica en cuanto a la conectividad territorial, internacional y turística, siendo la principal puerta de acceso a las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia y que su conexión con la Ruta Provincial 23 permite la vinculación directa con los corredores turísticos de la zona sur (Siete Lagos y Ruta del Pehuén) y la interrelación de los Pasos Fronterizos de Mamuil Malal y Paso Icalma.
La ruta permitirá un acceso seguro y permanente durante todo al año a los centros turísticos de la ruta del Pehuén, incentivando el crecimiento exponencial de los mismos.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.