
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El acto se hizo en el puente del arroyo Coloco, donde se va a iniciar la obra de asfalto que incluye 21 kilómetros.
Regionales09/11/2024En la emblemática Cuesta del Rahue, se presentaron este viernes las 15 empresas interesadas en participar de la licitación de la obra de asfalto de la Ruta 46 que se realizará el próximo 21 de noviembre.
Como parte de la visita obligatoria, se realizó el acto en el puente del arroyo Coloco. De la actividad participó el intendente de Aluminé, Diego Victoria, el diputado provincial Gabriel Álamo, el director provincial de Obras Viales de la Upefe, Nelson Damiani y Miriam Oropel de la Dirección General de Estudio y Proyectos de Vialidad Provincial.
La obra incluirá 21,68 kilómetros, en el tramo arroyo Coloco - empalme ruta provincial 24 en Aluminé e incluye la emblemática Cuesta del Rahue.
Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de obras viales que incluye múltiples intervenciones en toda la provincia. Está entre las obras más destacadas financiadas por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y fue incluido en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia.
Contempla un presupuesto a septiembre de 2024 de $24.912.928.015,54 y demandará 24 meses de obra.
La Ruta Provincial 46 es una ruta estratégica en cuanto a la conectividad territorial, internacional y turística, siendo la principal puerta de acceso a las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia y que su conexión con la Ruta Provincial 23 permite la vinculación directa con los corredores turísticos de la zona sur (Siete Lagos y Ruta del Pehuén) y la interrelación de los Pasos Fronterizos de Mamuil Malal y Paso Icalma.
La ruta permitirá un acceso seguro y permanente durante todo al año a los centros turísticos de la ruta del Pehuén, incentivando el crecimiento exponencial de los mismos.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.