Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
Licitan obra estratégica para ampliar el servicio de agua potable
Se presentaron cuatro firmas interesadas en el desarrollo del plan director ejecutivo, que tiene proyección al 2046. El presupuesto estimado de inversión supera los 6.000 millones de pesos.
Regionales09/11/2024Con la intención de ampliar y facilitar el acceso al agua potable en Chos Malal, se realizó hoy la apertura de sobres para la obra que llevará el suministro al Loteo Ruta 40, barrio Las Vertientes, Chacras Sur, El Sauce, Los Maitenes y Chacras del Yo Yo. El plazo de ejecución es de 24 meses y tiene un presupuesto de 6.012.304.917,33 pesos.
Del acto de apertura de sobres participaron el gobernador Rolando Figueroa; los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Infraestructura, Rubén Etcheverry; la titular de Upefe, Tanya Bertoldi; el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín y referentes de las empresas públicas y privadas interesadas en la licitación.
El plan director de agua potable de la localidad, en la región Alto Neuquén, está orientado a atender la demanda de la población hasta el año 2046. Plantea el acondicionamiento y ampliación de instalaciones existentes y la expansión de cobertura de la red de distribución de agua potable.
Las ejecuciones contarán con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, que gestiona la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), y se realizarán junto con el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
En esta nueva instancia se prevé la ejecución de obras de suministro por medio de estaciones de bombeo e impulsiones, cisternas de reserva, redes de distribución y sistema de macromedición. El proyecto ejecutivo cuenta con licencia ambiental y autorización hidráulica.
Las obras contemplan la intervención de la toma de emergencia ubicada sobre la costanera sur, el predio de la planta potabilizadora frente a la plaza, la traza del acueducto de impulsión sobre calles pavimentadas, el predio donde se ubica la cisterna Alta Barda y el tanque elevado de 300 metros cúbicos.
La licitación pública internacional 03/2024 denominada “Ampliación del sistema de agua potable en Chos Malal” recibió cuatro ofertas de empresas interesadas: Riva S A I I C F A, Proba SA, Codam SA y Ecosur Bahía SA.
La titular de Upefe destacó las obras del plan director provincial “elaborado con datos concretos, con relevamientos que priorizan las demandas sociales que en este caso permitirán una obra estratégica para Chos Malal”. De esta manera, “vamos a duplicar la capacidad de captación de 300 a 600 mil litros de reserva de agua y vamos a llevar agua a sectores donde no llegaba. Es una obra de sanidad que representa equidad territorial”.
Por su parte, Albarracín manifestó que “esto es histórico y nos toca en buena hora porque pienso en los vecinos que hoy necesitan este servicio tan importante que va a impactar de lleno en la vida de la gente”, y agregó que “esto nos va a cambiar la calidad de vida a los habitantes de Chos Malal”.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.
Se trata de la primera etapa que va desde la localidad de Caviahue hasta el empalme con la Ruta Nº27, que conecta a ambos destinos turísticos.
Personal y equipos de Vialidad Provincial están realizando una obra de mejoramiento muy importante para la seguridad de los usuarios de esa traza. Quienes circulen desde Neuquén hacia Centenario verán reducida la calzada a la altura del Parque Industrial.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.