
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Del 18 al 25 de noviembre se llevará a cabo la primera Black Week Nacional Mayorista
Nacionales12/11/2024Los supermercados mayoristas registran una recuperación de las ventas y una mayor competencia de precios, financiación y promociones bancarias.
"Hay más competencia de precios, todos piden cuotas sin interés y promociones bancarias o de plataformas de cobro, eso implica que el comercio está resignando rentabilidad, pero levantaron las ventas y ya se ven números positivos en las últimas semanas", informó la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
En este contexto, los mayoristas preparan la primera Black Week Nacional Mayorista, "para poder consolidar el proceso de incremento de ventas y terminar de la mejor manera posible los balances del año".
Del 18 al 25 de noviembre, se llevará a cabo la primera acción conjunta de promociones mayoristas, para comercios minoristas y público en general.
"Será un esfuerzo conjunto de toda la cadena tradicional del comercio, porque el Black comenzará desde el origen, con decenas de industrias que apoyan la iniciativa de los mayoristas, que abastecen a los almacenes y supermercados de barrio (140 mil, perfumerías y comercios de cercanía en todo el país), llegando a los consumidores en cada rincón del país", detalló CADAM.
La cámara señaló que este año "el ajuste generó cambios en las estrategias de ventas y en las tendencias de consumo, desde el crecimiento de las ventas de las marcas B, hasta la definición de compras en base a las ofertas o promociones".
"Hay productos específicos que las familias fueron resignando como el aceite de oliva, snacks, golosinas, yogures, postres y bebidas. También los artículos de tocador y cosmética sufrieron bajas significativas", agregó.
Asimismo, en el caso de los productos de limpieza "se redujo el mix de productos, y se orienta la demanda a los básicos, como lavandina y detergente, mientras que las 'compras de impulso' de vieron cada vez más restringidas".
CADAM recordó que "el año pasado el contexto era inverso: había sobredemanda de ciertos productos faltantes que por las restricciones de importación no llegaban, y ahora lo que falta es consumo, hay sobreoferta y la competencia del mercado es cada vez mayor".
"Esperamos que, con la reactivación económica proyectada, el consumidor se vuelque a las compras postergadas", concluyó.
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.