
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El líder chino también participará en la cumbre del G20
Internacionales12/11/2024El presidente de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva, recibirá a su par de China, Xi Jiping, en una visita oficial enmarcada en la cumbre del G20, el próximo 20 de noviembre.
Según confirmó el Gobierno brasileño, "Lula" recibirá a partir de las 10 (hora local) a Ji en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial del presidente en Brasilia, y ambos mandatarios tratarán la relación bilateral.
Antes, Xi pasará por Perú para asistir a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se celebrará del 10 al 16 de noviembre en Perú, informó el Ministerio de Exteriores el viernes (08.11.2024).
La cancillería china adelantó en un comunicado que Xi estará en Lima desde el próximo miércoles al siguiente domingo, y posteriormente viajará a Brasil para la cumbre del G20, que tendrá lugar en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre.
Además de asistir a las dos cumbres de mandatarios, el gobernante chino realizará sendas visitas oficiales a Perú y Brasil por invitación de su homóloga peruana, Dina Boluarte, y del Lula da Silva, agrega la nota oficial.
Xi devuelve así las visitas que tanto Boluarte como Lula realizaron al gigante asiático en los últimos dos años: la presidenta peruana estuvo en China en junio pasado y el líder brasileño en abril de 2023.
Las relaciones del gigante asiático con los dos países latinoamericanos atraviesan un buen momento, con megaproyectos como el puerto de Chancay en las costas de Lima y la intensa revitalización de los lazos con Brasil desde el regreso de Lula al poder tras los años de tensiones vividos con su predecesor, Jair Bolsonaro.
(NA)
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.