
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El nivel de ocupación fue de 14.088 trabajadores en el mes de octubre, marcando un incremento de 13,1% de variación acumulada. En el país la actividad sufrió una caída del 2,8%.
Regionales04/01/2020El rubro de la construcción continúa siendo un indicador positivo para la provincia del Neuquén, según los datos del último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).
En cuanto al nivel de ocupación en el rubro, en octubre, fue de 14.088 trabajadores, presentando un incremento del 13,1% de variación acumulada, superando la media nacional que tuvo una caída del 2,8%.
Además, sólo tres de las provincias patagónicas incrementaron su plantel de empleadores, destacándose en ese sentido la provincia de Neuquén. En el mes de noviembre, la provincia contabilizaba unas 639 empresas registradas, 548 constructoras/contratistas y 91 subcontratistas, un 6,5% más que en el mismo periodo del año pasado, por sobre el promedio nacional que fue de -1,1%.
En cuanto al consumo de cemento, las únicas dos jurisdicciones que contaron con un nivel superior al de dos años atrás fueron Neuquén y San Luis. En tanto, a nivel nacional, el consumo de cemento experimentó en noviembre una caída del 10,1% interanual, la más importante desde junio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.