
"Vivimos con la mochila lista": argentino en Israel relata el día a día bajo misiles y alarmas
Internacionales"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
Antonio Guterres participará en la cumbre que inicia este lunes en Río de Janeiro.
InternacionalesLos miembros del Grupo de los 20 (G20) deben liderar con el ejemplo y utilizar su influencia para abordar los principales problemas globales, afirmó en Brasil el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, previo a la Cumbre de Líderes del G20 que se realizará del 18 al 19 de noviembre en Río de Janeiro.
"El G20 debe liderar con el ejemplo. Esto es fundamental para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema global en estos tiempos
turbulentos", aseveró ante la prensa el secretario general de la ONU.
"Necesitamos aprovechar cada oportunidad para liderar una acción transformadora hacia un mundo más seguro, pacífico y sostenible", enfatizó.
Guterres mencionó entre las prioridades globales la búsqueda de la paz, la lucha contra las desigualdades, el combate al cambio climático y la reforma de la gobernanza global.
Las instituciones encargadas de resolver problemas globales necesitan "desesperadamente" una modernización, pues reflejan un mundo de hace 80 años, según la consideración de Guterres.
“Los países del G20, por definición, tienen un enorme peso económico y ejercen una influencia diplomática masiva. Deben usarla para abordar los problemas globales clave”, dijo.
Guterres abordó el problema de la paz, al recordar que las guerras se prolongan y las personas pagan un alto precio, por lo que "debemos intensificar nuestros esfuerzos por la paz".
"La paz en Gaza significa un cese al fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y el comienzo de un proceso irreversible hacia una solución de dos Estados", dijo.
"La paz en Ucrania debe lograrse siguiendo la Carta de la ONU, las resoluciones de la ONU y el derecho internacional", agregó.
Se refirió también a lo que llamó una "arquitectura financiera internacional" que consideró ineficaz y desigual, lo que exige de reformas para que el sistema sea más representativo de la economía
global, así como de las necesidades de los países en desarrollo.
"La comunidad global espera que el G20 cumpla con esta solución", dijo Guterres, sobre una "acción efectiva en el alivio de la deuda" y "garantizar que todos los países estén protegidos
ante impactos inesperados".
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades.
"Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", declaró el primer ministro israelí durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv.
El ataque dañó las instalaciones del yacimiento de South Pars.
Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
El ministro Jefe de Gabinete destacó políticas que lleva adelante el gobierno provincial, como el ordenamiento de las cuentas públicas, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la sanción de la ley de Ficha Limpia a partir de un proyecto del Ejecutivo, la tolerancia cero a la corrupción y la ejecución de obras públicas en todo el territorio.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.