
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los rubros que más registraron caídas fueron Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).
Nacionales06/01/2020Las ventas minoristas cayeron 3,8% anual en diciembre, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado este domingo.
Según la medición, las ventas en locales al público disminuyeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1% anual, mientras que para todo el año, el comercio cierra con un declive anual de 11,6%.
En diciembre, todos los ramos medidos descendieron en la comparación interanual y las menores bajas ocurrieron en Alimentos y Bebidas (-0,2%), Bazares y regalos (-1,2%) e Indumentaria (-1,8%).
En todo el año, los 12 rubros relevados tuvieron desplomes muy fuertes, especialmente Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).
En el caso de la venta por internet, aumentaron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual.
Según CAME, un 35,8% de los comercios pymes relevados aseguran que se verán beneficiados por la actual moratoria con quita de intereses y multas de la AFIP.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.