
Petrolera Puma aumentó sus combustibles y Shell se prepara para dar el mismo paso: ¿qué hará YPF?
Nacionales22/06/2025El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
En octubre mostró una leve recuperación pero la pérdida de poder adquisitivo lo mantiene en rojo
Nacionales22/11/2024Si bien registró una leve mejora en octubre, el consumo sigue en caída como consecuencia de la fuerte pérdida de poder adquisitivo.
Según un reporte de la consultora Nielsen, en el año el consumo cayó 16,3%.
En tanto, la facturación aumentó un 167,9% respecto al mes anterior, mientras que el precio ponderado experimentó un incremento del 225%.
Este mes, la industria más afectada volvió a ser el rubro alimentos con un descenso del 17,4% anual, seguido de "canasta" en un -16,3% y cuidado y limpieza -15,8%.
Además, las ventas en autoservicios tuvieron una contracción 20,4% interanual. En el mismo período la variación de los precios fue del 197,9%, según la consultora Scentia.
En las grandes cadenas de supermercados, en octubre se ve una caída de 20,7% de consumo interanual a nivel nacional.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue un poco menor, de 18,2%. En el resto de las provincias llegó a una caída considerable de 22,8%.
El informe registró números parecidos a la baja para los autoservicios de menor porte que las grandes cadenas.
El promedio de caída en el país fue de 20,2%, 24,4% de caída en el AMBA y 17,8% en el resto de las provincias.
En septiembre, Scentia había registrado una caída interanual similar 21,2% en las grandes cadenas de supermercado y un 22,3% para el consumo masivo en su conjunto.
La caída interanual en octubre, según Scentia, impactó diferente en cada rubro de productos. El rubro que más cayó fueron productos de higiene (25,8%), seguido por bebidas (22,3%) y desayuno (19,3%).(NA)
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El gigante asiático inunda el mercado siderúrgico con productos subsidiados, y a gran escala.
Especialistas uruguayos diseñaron el compuesto denominado SANA. La primera prueba en humanos fue exitosa.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
Ariel Coremberg alertó sobre el impacto económico del delito. Se basa en los márgenes de sobornos reconocidos en las confesiones de empresarios entre 2004-2015
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.