
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con un 27,1%; seguida por CABA, con un 20,3%
Nacionales22/11/2024La ocupación hotelera cayó 19,2% en septiembre, respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En septiembre de 2024, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Las pernoctaciones de viajeros residentes y las de no residentes registraron una baja de 20,0% y 15,8%, respectivamente.
El total de viajeros hospedados en el país en septiembre fue de 1.456.611, un 15,0% menos que el año pasado, compuesto por 1.165.913 (-14,9%) de residentes y 290.698 no residentes (-15,7%).
Según las regiones turísticas, Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,1%; seguida por CABA, con 20,3%.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, que concentró el 27,3%; mientras que Litoral y Córdoba, ambas alcanzaron el 14,1%.
La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 49,6% del total de pernoctaciones; seguida por Patagonia, con el 26,3%.
El 34,0% de las pernoctaciones se realizaron en hoteles 4 y 5 estrellas; 30,9%, en hoteles 3 estrellas, apart y boutiques; 18,3%, en establecimientos parahoteleros; y 16,9%, en hoteles 1 y 2 estrellas.
La estadía promedio de los viajeros fue 2,3 noches, 4,9% menos que el mismo mes del año anterior, se informó.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.