
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Así lo confirmó la AIC. Desde hoy y hasta el jueves los vientos se intensifican con ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora.
Regionales07/01/2020La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) confirmó que esta tarde ingresará un frente frío y húmedo al norte de la Patagonia desde el océano Pacífico que provocará lluvias, nevadas y vientos fuertes.
Desde la subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana, dependiente del ministerio de Ciudadanía, se informó que se coordinarán tareas de monitoreo y evaluación constante del fenómeno climático, que se llevarán a cabo a través de las 28 direcciones municipales de Defensa Civil y demás organismos de prevención desplegados en el territorio provincial.
El organismo emitió hoy una alerta para toda la provincia del Neuquén en virtud del ingreso de aire frío del oeste que traerá períodos ventosos para hoy martes, mañana miércoles y hasta el jueves inclusive.
Según la AIC, mañana miércoles podría haber ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora, provocando una baja de la temperatura. El alerta también incluye lluvias y nevadas en la cordillera neuquina, con vientos fuertes en el norte de la Patagonia.
En la región cordillerana hay probabilidad de lluvias y nevadas hoy y mañana, a lo que se le agregan períodos ventosos con ráfagas de más de 70 kilómetros por hora. En la altura cordillerana también habrá viento blanco.
Sobre las áreas de meseta en las provincias de Río Negro y Neuquén, la AIC anticipó que desde la tarde de hoy se presentarán vientos fuertes con ráfagas intensas de más de 80 kilómetros por hora, en tanto que mañana podrían llegar a los 110 kilómetros por hora.
Se verán afectadas localidades del centro de Neuquén como Zapala, Las Lajas, Piedra del Águila, Cutral Co y municipios del Norte ubicados a la vera de la cordillera Del Viento. Las localidades rionegrinas que sufrirán el intenso viento serán Comallo, Pilcaniyeu, El Cuy, Jacobacci, Los Menucos, Maquinchao y Valcheta y alta cuenca del río Colorado.
En el caso de los en los valles del centro-este de las provincias de Río Negro y Neuquén, la temperatura subirá un poco, pero con períodos de viento con ráfagas fuertes hoy martes de más de 70 kilómetros por hora e intensas el miércoles que superarán los 90 kilómetros por hora.
En San Martín de los Andes se esperan temperaturas mínimas que podrían alcanzar los 10 grados bajos cero y no se descarta la caída de nieve.
Recomendaciones
Defensa Civil provincial emitió una serie de recomendaciones. Ante vientos de gran intensidad conviene, si se encuentra dentro del hogar, cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos. Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En caso de encontrarse en la calle, es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado. Abstenerse de subir a andamios o escaleras sin las adecuadas medidas de protección.
Evitar los desplazamientos por rutas afectadas por los fuertes vientos y si es necesario hacerlo, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía. En rutas y caminos puede haber polvo en suspensión, lo cual reducirá la visibilidad. Es recomendable informarse de las condiciones meteorológicas en la zona a la que se dirige.
La nieve o lluvia alteran significativamente las condiciones de transitabilidad. Ante estas condiciones meteorológicas adversas consulte el estado de rutas, chequee el estado del vehículo a conducir, respete las velocidades máximas y distancias de frenado.
No se debe olvidar llevar siempre elementos de seguridad, herramientas, alimentos ricos en calorías, abrigo y agua caliente, estos elementos son necesarios para transitar sobre las rutas afectadas por estas condiciones climáticas.
Por prevención, cierran senderos y limitan el acceso al volcán Lanín
La Administración Nacional de Parques Nacionales confirmó que el alerta meteorológico afectará las actividades de esta semana en el Parque Nacional Lanín. Según informaron desde el ente nacional, entre hoy martes y jueves se presentarán fuertes vientos en la zona, de entre 60 y 90 kilómetros por hora.
Por ese motivo, la Intendencia del área protegida determinó que mañana miércoles, por razones de seguridad, «permanecerán cerrados todos los senderos de trekking, bicicleta y áreas de uso público».
Respecto al acceso al volcán Lanín, Parques Nacionales tomó la decisión de mantenerlo habilitado durante hoy martes y mañana miércoles, con guías habilitados y supeditado a las condiciones climáticas al momento de iniciarse la travesía.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.