
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Corresponde a la medición de la Universidad Torcuato Di Tella. Es el nivel más bajo en tres años.
Nacionales29/11/2024La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 50,2%, según un trabajo de la Universidad Di Tella.
“Los hogares de menores ingresos son los que tienen menor expectativa de inflación para los próximos 12 meses (49,3%). Por su parte, los hogares de ingresos altos también registran una caída en sus expectativas pasando de 55,6% en octubre a 50,6% este mes”, señaló Sebastián Auguste, Director del Centro de Investigación de Finanzas de la casa de estudios.
El directivo indicó que “para la inflación mensual, en noviembre los hogares esperan un valor de 5,21% según la media (4% según la mediana), cuando en octubre fue de 5,43% (5% según la mediana)."
Según este estudio, “la inflación esperada promedio de 50,2% es el nivel más bajo desde octubre de 2021, mientras que la mediana se mantiene en 40%”. En comparación, en octubre, el promedio había sido del 54,5%.
Por regiones, el Interior reporta las expectativas de inflación anual más bajas con 46,8%, seguido por CABA con 53,8% y GBA con 55,4%. Los valores de las tres regiones son menores en comparación con octubre (51,8%, 61% y 57,7% respectivamente).
Los valores están por encima de los estudios privados y son una vez y media superiores a lo que proyecta el presupuesto nacional.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.