
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Se trata de un servicio gratuito a bordo para que los pasajeros disfruten de una mayor conectividad.
Nacionales30/11/2024La flota de micros de Vía Bariloche, que recorre diariamente miles de kilómetros al sur y al norte del país uniendo los principales destinos turísticos como la cordillera y las cataratas, se encuentra en plena renovación tras haber cerrado un acuerdo con la compañía Starlink, de Elon Musk, para incorporar la tecnología de conexión internet satelital de alta velocidad.
Se trata de “una importante diferencia, especialmente al recorrer largas distancias en rutas nacionales donde la cobertura de telefonía celular suele ser limitada. Ahora, los pasajeros podrán navegar sin límites, continuar trabajando, disfrutar de sus series y películas favoritas, mantenerse activos en redes sociales o simplemente chatear con amigos durante todo el trayecto", comunicó la empresa.
Y añadió: "En Vía Bariloche sabemos que la conectividad es fundamental en el mundo actual. Con Starlink, nuestros pasajeros podrán aprovechar al máximo su tiempo a bordo”.
Los micros de larga distancia se anticiparon en la práctica a compañías aéreas, como United y Air France, que habían sido las primeras en anunciar que "pondremos Starlink en el 2025".
A partir de la instalación del servicio satelital, los viajeros podrán navegar por internet sin interrupciones, ver contenido en streaming, mantenerse conectados en redes sociales o seguir trabajando durante todo el trayecto.
El sistema de internet está asociado a un sistema propio de películas.
Desembarco en Argentina
La celebración del convenio con la empresa de Musk, que hace poco desembarcó en el país, significa un aporte importante para el confort de las unidades de Vía Bariloche, ya que la empresa SpaceX es el principal referente internacional en cuanto a conectividad se refiere, debido al servicio que brinda a través de satélites avanzados.
Ofrecen la posibilidad de conectarse a internet de alta velocidad, en cualquier parte del mundo, en virtud de la novedosa propuesta de internet itinerante.
La familia Trappa, propietaria de Vía Bariloche, Vía Tac y la ex Crucero del Norte, es además la concesionaria por 30 años del cerro Catedral y cultiva excelentes relaciones políticas, tanto con los oficialismos como con la oposición. Desde Macri a Cristina Kirchner.
Tras el acuerdo con Starlink, la tecnología permitirá disponer de una conexión rápida y estable, incluso en las áreas más remotas del planeta, como las que recorren los buses de Vía Bariloche.
A través de esta innovadora red, la firma internacional ofrece acceso a internet de calidad, sin importar la ubicación, y es especialmente útil en zonas donde la cobertura de internet tradicional es limitada o inexistente.
Utilizando una constelación de satélites avanzados, Starlink puede ofrecer velocidades de hasta 1 gigabit por segundo y baja latencia, lo que mejora la experiencia de navegación, videoconferencias y otras actividades en línea.
Conexión constante
Esto convierte a Starlink en una opción ideal para quienes requieren una conexión constante, incluso en trayectos largos o lugares alejados, como los que recorren los buses de Vía Bariloche.
El kit mini o cualquier otro está listo para andar a más de 100km por hora sin problemas.
En autos normales, no un micro, necesitan poder enchufar la antena.
En la Argentina hay inversores, pero seguro también se podrán ver estos cables USB C con el enchufe al encendedor que tienen incluso la sopapita para que no entre agua en el kit que se vende en Amazon España como también el soporte para el techo que va con sopapas poderosas.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.