
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
El jefe del gobierno teutón sostuvo que su país será el principal apoyo de Kiev. En cambio, otro referente europeo sugiere una cesión temporal de territorios para lograr la paz
Internacionales03/12/2024El jefe de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, visitó Ucrania y afirmó que su país "seguirá siendo el principal apoyo de Kiev en Europa".
Scholz se presenta como el canciller de la paz y defensor de la moderación para evitar una escalada entre las potencias occidentales y Rusia, según el sitio RFI.
La última visita de Scholz a Ucrania fue en junio de 2022 junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, unos meses después del inicio de la invasión rusa en febrero de ese mismo año.
"Desde hace más de 1.000 días, Ucrania se defiende de manera heroica contra la despiadada guerra de agresión rusa", enfatizó el canciller alemán en una declaración transmitida a la AFP por un portavoz.
La visita del canciller alemán tiene como objetivo expresar la "solidaridad" y apoyo de Berlín a Kiev, afirmó el portavoz.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó el domingo que su país precisa armas y garantías de seguridad por parte de la OTAN, antes de cualquier eventual negociación con Rusia para poner fin al conflicto armado.
El viaje de altos funcionarios europeos a Kiev tiene lugar en un contexto de alta tensión entre Moscú y las potencias occidentales, luego de que Ucrania disparara misiles estadounidenses y británicos contra territorio ruso y de que Rusia lanzara un misil hipersónico experimental.
La propuesta de Stoltenberg
El ex secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sugirió la cesión temporal de territorios por parte de Ucrania como opción para poner fin rápidamente al conflicto.
"Esto no significa que Ucrania tenga que renunciar al territorio para siempre", aclaró, en una entrevista con Table.Briefings.
Comentó que "Kiev podría recibir garantías de seguridad a cambio de la cesión temporal de territorios", como por ejemplo el ingreso a la OTAN. "Pero hay otras formas de armar y apoyar a los ucranianos", señaló el exjefe de la Alianza Atlántica, citado por medios
alemanes.
Stoltenberg continuó: "Necesitamos una línea de alto el fuego y, por supuesto, esta línea debería incluir idealmente todos los territorios controlados actualmente por Rusia. Pero vemos que esto es poco realista en un futuro próximo". (NA)
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.