Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La recaudación tributaria alcanzó $13 billones en noviembre, un 178,4% más que en 2023
De enero a noviembre, la recaudación creció 219,3% interanual
Nacionales04/12/2024La recaudación de Recursos Tributarios alcanzó 13.026.431 millones de pesos en noviembre, con una variación interanual de 178,4%, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En noviembre, se registraron ingresos correspondientes a las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
En concepto del Régimen de Regularización de Activos –Impuesto Especial de Regularización se recaudaron 97.456 millones de pesos.
Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social (moratoria): se recaudaron en noviembre 287.061 millones de pesos correspondientes a los pagos a cuenta y las cuotas de las adhesiones de agosto, septiembre y octubre.
Durante este mes, se encontró vigente la adhesión al plan más amplio, con condonación del 20% de los intereses resarcitorios y punitorios.
Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP): se recaudaron 36.725 millones de pesos.
El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó 4.269.833 millones de pesos, con una variación interanual de 156,4%; mientras que el IVA Impositivo aumentó 160,3% y el IVA Aduanero se incrementó en 155,3%.
El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 187,0%, recaudando 2.628.648 millones de pesos.
En el Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron 1.004.539 millones de pesos, con un incremento interanual de 162,6%.
Asimismo, los ingresos por Seguridad Social aumentaron 189,3%, alcanzando 2.947.261 millones de pesos.
En Seguridad Social, incidieron favorablemente el aumento de la remuneración bruta promedio y una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria, indicó el organismo.
En Derechos de Exportación se obtuvieron 590.262 millones de pesos y una variación interanual de 482,3%, en lo cual se indicó que incidió positivamente la suba del tipo de cambio, aunque "atenuó la variación interanual la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero respecto del año anterior".
En Derechos de Importación y otros, ingresaron 374.878 millones de pesos, con una variación de 163,2%, para lo cual incidió positivamente la suba del tipo de cambio.
En bienes personales, se alcanzaron 122.753 millones de pesos, con una variación interanual de 37,3%.
En este punto, afectaron negativamente el cambio del esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera, la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.
En cambio, incidió positivamente el ingreso del REIBP y el vencimiento del segundo anticipo de personas humanas por el período fiscal 2024, que en el año anterior había vencido en octubre.
En concepto de Impuesto Solidario PAIS se recaudaron 389.468 millones de pesos, con una variación de 97,6%.
Este monto "se encuentra atenuado por la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior", mientras que "incidió favorablemente el incremento del tipo de cambio".
En los últimos días del mes, se produjo una disminución en los ingresos de los pagos a cuenta del gravamen aplicados a las operaciones de adquisición de moneda extranjera para importaciones, debido a que los mismos fueron dejados sin efecto mediante la R.G. 5.604 publicada el 26 de noviembre de 2024 en el Boletín Oficial.
En Impuesto a los Combustibles ingresaron 290.603 millones de pesos, con una variación interanual de 632,5%.
El incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto, se informó.
En lo que va del año se llevan recaudados 118.342.516,1 millones de pesos, con un aumento interanual del 219,3%.
Según el Indec, el costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación
Nacionales17/01/2025Los hogares necesitaron entre $392.471 y $488.469 para cubrir los gastos de un niño
Todo lo que necesitas saber sobre los pagos en dólares con débito y QR: 10 preguntas y 10 respuestas
Nacionales17/01/2025El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Cómo funciona y qué implica para consumidores y comercios.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
Javier Milei viaja a la asunción de Donald Trump y luego a Davos: reuniones con lel FMI y el CEO de Coca Cola
Nacionales17/01/2025Partirá este viernes a las 23:59, acompañado por Karina Milei, Luis Caputo y Gerardo Werthein.
¿Qué cambios trae el Monotributo de ARCA ex AFIP? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025
Nacionales17/01/2025ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.