El gobierno de Neuquén incorpora un helicóptero para vuelos sanitarios y combatir incendios

Se trata de una aeronave marca Bell 429 que puede volar en horarios nocturnos, zonas urbanas y también en alta montaña.

Regionales09/01/2020
Bell 429

El gobierno de Neuquén incorporó un nuevo helicóptero a la flota oficial adquirido por la estatal Gas y Petróleo (G&P), destinado a combatir incendios, realizar vuelos sanitarios, rescates y otras necesidades del estado provincial, informaron hoy fuentes oficiales.

La aeronave marca Bell 429 puede volar en horarios nocturnos, zonas urbanas y también en alta montaña, carga 1.200 kilogramos, tiene capacidad para más de 5 pasajeros, velocidad de 250 kilómetros por hora y una autonomía de vuelo de 598 kilómetros.

Voceros del gobierno indicaron a “Télam” que “el helicóptero está equipado para vuelos sanitarios, sistema de combate de incendios y puede operar sobre superficies nevadas”.

Este nuevo helicóptero se suma al Bell 407 de la provincia dependiente de la dirección provincial de Aeronáutica (DPA).

Las fuentes consultadas indicaron que “entre los casos relevantes de asistencia de la flota aérea provincial, se encuentra la asistencia meses atrás durante el temporal de lluvia y nieve que se registró en Villa la Angostura a pobladores, traslado de pacientes y rescate de personas aisladas por el fenómeno climático”.

Durante 2019, la flota de aeronaves realizó 220 vuelos sanitarios entre Neuquén, otras provincias y Chile.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.