
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El primer ministerio que lo hará será el de Salud. La cita es para este martes, 10 de diciembre, al cumplirse el primer año de gobierno.
Regionales“El nuevo paradigma, lo que nos impone la sociedad, es trabajar de cara a la gente, con la gente y para la gente”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa. Por esa razón dispuso que su Gabinete informe a la comunidad sobre lo realizado, desde la asunción, y presente las proyecciones para el próximo año de gobierno.
Los informes, área por área, darán cuenta de los objetivos y logros de gestión, al término de un año en el que se puso en marcha un programa de austeridad y de administración transparente de los recursos del Estado, destinado a ordenar para redistribuir.
Fue así que la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, la reducción de la planta política, la renegociación de los contratos de obra pública y otras acciones de gobierno, permitieron reforzar las partidas presupuestarias de las áreas esenciales; entre ellas Educación, Seguridad, Infraestructura y Salud.
Precisamente, el primero en exponer públicamente el informe de gestión será el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien hará su presentación mañana, a las 11, en el auditorio del Centro Administrativo Ministerial (CAM) de la ciudad de Neuquén. Este martes se cumplirá, exactamente, el primer año de gestión.
Durante el encuentro se informará sobre el estado de situación actual, incluyendo la ejecución presupuestaria y la implementación de la Ley de Emergencia Sanitaria. Asimismo, se abordarán las acciones de gobierno y las proyecciones estratégicas para 2025.
En tanto, el miércoles 11 de diciembre será el turno del ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry. De su cartera dependen tanto las obras públicas como la gran mayoría de las empresas provinciales de servicios.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.