Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
Neuquén tiene su propia billetera virtual
El Banco Provincia del Neuquén desarrolló y presentó su propia billetera digital para clientes BPN que permite realizar pagos con QR en comercios, transferir con Alias y recargar la SUBE.
Regionales10/12/2024La nueva billetera virtual del Banco Provincia del Neuquén Mi BPN ya se encuentra disponible para descargar. Con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa fue presentada este martes como un nuevo producto de la entidad para todos sus clientes. “El banco tiene que ser una herramienta de solución para los neuquinos, una herramienta de desarrollo en el interior”, sostuvo el mandatario.
MiBPN es una app que se destaca por su facilidad de gestión y que permite administrar las cuentas y poder realizar pagos mediante código QR, de manera fácil, rápida y segura.
“Para nosotros es un gran logro que ha tenido el banco”, subrayó Figueroa y recordó el inicio del proyecto que hoy ya es realidad: “Queríamos pagar las becas provinciales a través de una billetera virtual, ahí observamos que teníamos que contratar alguna de las 60 ya existentes; y entonces creímos que era oportuno poder desarrollar nuestra propia billetera con nuestro banco”, indicó.
El gobernador felicitó al directorio del Banco y destacó que se trata de “una billetera que fue desarrollada por personal del banco, no se contrató ninguna consultora”.
Remarcó que “el banco es una herramienta dinamizadora de la economía” y en este sentido destacó que “vamos a comenzar a otorgar ventajas para que se pueda movilizar; vamos a poder otorgar descuentos en distintos lugares para poder vacacionar en la provincia del Neuquén, adhiriendo también a una política que estamos desarrollando con un gran esfuerzo que es veranear en Neuquén”.
“Tenemos un hermoso banco, un banco que es una herramienta, un banco que es querido por todos los neuquinos y lo tenemos que cuidar”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, señaló que “optamos por el camino que, en principio, parecía más difícil que era hacer un desarrollo propio, pero todos estuvimos de acuerdo; hoy podemos decir que tenemos una billetera y fue creada por gente de sistemas del Banco Provincia, eso es un orgullo”.
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, aseguró que “ahora estamos a la altura de la competencia, y nos permite posicionarnos también para lanzar promociones y descuentos a través de la billetera”.
Bosco agradeció al gobernador sus gestiones ante el Banco Central y destacó la labor del grupo liderado por el ingeniero José Mateo, al mismo tiempo que remarcó la tarea de coordinación administrativa, del gerente general, Guillermo Pons.
Sobre las funciones que tienen hoy Mi BPN sostuvo que “en este momento permite enviar, recibir dinero, hacer pagos con QR y nos permite también hacer recargas de la SUBE, pero de a poquito le vamos a ir sumando también pagos a través de tarjetas de crédito y promociones que antes de las fiestas vamos a estar incorporando a todo aquel que tenga la billetera ya descargada en su aplicación”.
Participaron de la presentación el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, ministros del Gabinete provincial, por el directorio del BPN Carola Pauliano y Néstor Pizzi; síndicos y la presidenta de la Fundación BPN, Marlene Velázquez.
Principales características de Mi BPN
- Alta 100% digital y validación de ingreso biométrica.
- Pagos instantáneos a través de todos los QR operables del mercado.
- Enviar y pedir dinero
- Recarga de tu línea celular, de tu tarjeta SUBE, Direct TV, VISA recargable
- Pagos de servicios
- Visualización de tu Tarjeta Masterdebit para pagos e-commerce
- Promociones especiales de reintegro solo a través del uso de la billetera
MI BPN se descarga fácilmente para teléfonos con sistemas Android o iOS y después de dar de alta tu usuario en minutos, está lista para usar.
Para empezar a usar Mi BPN, hay que descargarla desde la tienda de aplicaciones (Google Play o Apple Store), realizar el alta de usuario que es muy simple, rápido e intuitivo. Para este proceso se encuentran todos los canales de atención preparados para asistirte. El cliente tendrá su tarjeta de débito y cuentas vinculadas y solo resta empezar a pagar con el celular.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.