
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Cursaron en la EPET 23, la primera escuela técnica de la localidad. Constituye un hito en la formación de los jóvenes de Añelo. Es, además, un paso significativo hacia la calificación laboral a escala regional.
Regionales11/12/2024Veintiocho jóvenes que residen en el corazón de Vaca Muerta recibieron el diploma que los acredita como técnicos en Petróleo, durante el acto de colación de la EPET 23 realizado el lunes 9. La institución abrió sus puertas en 2019 con una matrícula de 42 inscriptos y en la actualidad cuenta con 380 estudiantes.
Durante el acto, el director de Educación Técnica del Consejo Provincial de Educación, Gustavo Livoreiro, destacó la creación de la primera escuela técnica en Añelo ya que permite que los jóvenes puedan estudiar una tecnicatura, “desarrollando los dos ejes históricos que promueve la Educación Técnica Profesional, según lo establece la ley nacional 26058, con la prosecución de estudios superiores y, a su vez, la formación para el mundo laboral”.
Con respecto a los primeros técnicos egresados en Añelo, el delegado de la Región Vaca Muerta Milton Morales explicó que “tienen la oportunidad de terminar sus estudios” y remarcó que es “estrictamente necesario para la industria tener mano de obra calificada, especializada”.
“Son técnicos en petróleo, lo cual genera una ventana de acceso a la industria, para los jóvenes de seguir estudiando, fortaleciéndose y capitalizando, generando nuevas oportunidades”, opinó.
El intendente Fernando Banderet, presente en la celebración, resaltó la importancia del evento, al asegurar que “se trata de un momento histórico para la comunidad de Añelo, el hecho de contar con profesionales técnicos egresados locales, cumpliendo de esta forma con una demanda planteada por la sociedad en su conjunto”.
También resaltó el esfuerzo realizado por la comunidad educativa en su conjunto para el logro de tan importante objetivo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.