
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Por segundo año, participarán estudiantes de distintas escuelas secundarias de la provincia. El objetivo es promover el desarrollo e incorporación de contenidos curriculares vinculados a la educación financiera.
Regionales27/02/2019Se realizó este martes la presentación del programa Habilidades Financieras para la Vida 2019, que es desarrollado de manera colaborativa entre el Banco Provincia del Neuquén (BPN), el ministerio de Educación de la provincia y el Consejo Provincial de Educación de (CPE), en conjunto con el Banco Central de la República Argentina.
El programa tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes habilidades para interactuar, de forma responsable y crítica, con el sistema financiero. Este año, se trabajará con escuelas secundarias técnicas y agrotécnicas de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Piedra del Águila, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala y San Patricio del Chañar.
Durante la ejecución del programa, se capacita a directivos y docentes representantes de cada institución para que los conocimientos se apliquen en las aulas. Luego, la propuesta es desarrollar un proyecto junto con los y las estudiantes y los medios para financiarlo.
“El desarrollo de este programa permite la incorporación de contenidos curriculares vinculados a la educación financiera en nuestras escuelas”, destacó la ministra de Educación, Cristina Storioni. Además, valoró que el programa se desarrolle de manera conjunta con otra institución como el BPN, permitiendo “generar más oportunidades y nutrir la agenda de políticas públicas educativas”.
“El año pasado, los y las estudiantes destacaron la impronta solidaria y la interdisciplinariedad que tiene este programa, como ejes motivadores de los proyectos desarrollados”, señaló la ministra.
Por su parte, el presidente del BPN, Marcos Koopmann expresó que “estamos muy contentos con el éxito de este programa y es por eso que este año hemos decidido redoblar los esfuerzos y ampliar la cantidad de colegios que van a participar”. Explicó que “este año vamos a pasar de 17 a 37 colegios y en total serán 14 ciudades de toda la provincia del Neuquén, lo que suma cerca de mil alumnos que van a capacitarse en educación financiera”.
“Además, tenemos muchos voluntarios de nuestro banco interesados en participar, ya que la propuesta realmente resultó muy interesante para todos”, dijo Koopmann y subrayó que “lo que más nos sorprendió fue el gran interés que mostraron todos los chicos, presentando proyectos que fusionaban la actividad financiera con la solidaridad”.
El acto de presentación se desarrolló en la Sala Limay de la Torre BPN, y contó también con la presencia de la vicepresidenta del banco, Adriana Velasco; la directora provincial de Educación Secundaria, Ruth Flutsch y la directora provincial de Enlace Institucional, Marisa Sack, entre otras autoridades.
Acerca de su primera implementación
Durante 2018, se llevó a cabo la primera experiencia, de la que participaron 374 estudiantes de 17 escuelas de la provincia. Cada grupo de estudiantes presentó proyectos financieros, algunos con fines solidarios, pensados para transmitir conocimientos financieros a otras escuelas, organizaciones y agrupaciones de la comunidad; y otros para el desarrollo en su institución, como viajes de egresados, equipamiento escolar y salidas didácticas.
En 2017 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Educación de la Nación celebraron un convenio para promover “el desarrollo e incorporación de contenidos curriculares vinculados a la educación financiera en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo nacional”. Siguiendo esta intención, Habilidades Financieras para la Vida es una serie de recursos didácticos que se realizó en coautoría entre el área de Educación Financiera del BCRA y la dirección de Diseño de Aprendizajes, perteneciente a la secretaría de Innovación y Calidad Educativa del ministerio de Educación de la Nación.
Desde el BPN se explicó que el banco provincial firmó en abril de 2018 un convenio con el BCRA para promover la inclusión financiera. En ese sentido, Neuquén es pionera en la aplicación de un plan de este tipo, además de ser la única provincia del país en llevarlo a cabo de forma amplia y exitosa.
Entre todas las áreas involucradas, se elaboró un plan de trabajo en el que se capacitaron docentes y voluntarios del BPN, para luego realizar jornadas de transferencia de conocimiento en 17 escuelas secundarias de Neuquén capital, Centenario y Plottier. En total, participaron 78 docentes, 22 voluntarios del banco y cerca de 400 estudiantes de cuarto y quinto año que tuvieron que articular un conjunto de saberes y aplicarlos para desarrollar sus habilidades financieras en torno a una situación significativa.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.