
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) recibió este viernes a la vicegobernadora Gloria Ruiz –suspendida momentáneamente del cargo-, quien solicitó la prórroga de tres días más, establecida en la resolución 1219, para ejercer su derecho de defensa.
RegionalesLa comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) recibió este viernes a la vicegobernadora Gloria Ruiz –suspendida momentáneamente del cargo-, quien solicitó la prórroga de tres días más, establecida en la resolución 1219, para ejercer su derecho de defensa. El cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) votó la convocatoria para el próximo miércoles a las 9.
Ruiz asistió con sus abogados Carlos Broitman y Patricio Winograd y leyó un escrito en el que pidió la prórroga. Solicitó responder en sesión ante todo el cuerpo de diputados y diputadas y que se le permita el “ingreso del pueblo neuquino”.
La vicegobernadora calificó de “irregular” el procedimiento por el cual se la suspendió preventivamente del cargo en tanto “contraría las garantías constitucionales”. Afirmó que la finalidad es destituirla del cargo injustificadamente y que fue “arbitrariamente suspendida en plena sesión legislativa”.
Por otro lado, solicitó interpelar a la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, como así también a la comisión que llevó adelante la investigación “a todas luces direccionada”.
Al tomar la palabra, Francisco Lepore (Avanzar) le consultó a los abogados si están matriculados en la provincia, ya que -según explicó- así lo exige la ley de Colegiación tanto para litigios como para asesoramiento jurídico. La pregunta, aclaró el legislador, es para evitar luego posibles planteos “nulificantes” por representación por parte de letrados sin facultad de hacerlo en función de lo que dictamina la legislación provincial.
Al respecto, Broitman respondió que “la matriculación es para el ámbito donde hay una cuestión judicial” y aclaró que “si me tengo que matricular por alguna cuestión de índole judicial, me voy a matricular”. Dijo que “acá están conculcados derechos federales y la Constitución Nacional”.
Desde el MPN, Claudio Domínguez planteó que la Legislatura podría haber adoptado el mismo procedimiento que aplicó el Senado de la Nación para expulsar al senador Edgardo Kueider por inhabilidad moral y, sin embargo, estableció una comisión investigadora que elaboró un informe que fue girado a la comisión A para que luego se convoque a Ruiz a que ejerza su derecho de defensa. Y deslizó que el equipo de asesores legales de la vicegobernadora “embarra la cancha”.
A su turno, Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) solicitó que, al momento del descargo, Ruiz responda sobre las irregularidades que detectó el informe de la comisión investigadora como el uso indebido de fondos públicos, contrataciones directas irregulares y sobreprecios, falsedad en declaraciones patrimoniales, designaciones irregulares y nepotismo, entre otros puntos. Remarcó que “el pueblo le da facultades y también obligaciones” a sus representantes y, en ese marco, consideró que la vicegobernadora debe dar explicaciones a las acusaciones en su contra.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.