
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
En el período 2015-2018 el beneficio alcanzó los cinco millones de pesos. La ley provincial Nº 2577, entre otros aspectos, promueve alicientes económicos para empresas del sector.
Energía y MineríaEn los últimos cuatro años, el gobierno provincial brindó beneficios impositivos por cinco millones de pesos a empresas y emprendedores locales que se dedican al desarrollo de software.
El Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, es la autoridad de aplicación de la ley provincial 2577 de Promoción de la Industria del Software, que otorga beneficios a los adherentes en los tributos de Ingresos Brutos y Sellos. Esta no es la única medida que el gobierno provincial implementa para acompañar a las pymes locales. Recientemente se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2020 el régimen de estabilidad fiscal en el impuesto a los Ingresos Brutos.
Neuquén adhirió en 2017 a la Ley Nacional 27.264, que fue reglamentada por la dirección provincial de Rentas. Para potenciar el desarrollo local de tecnología también se acompañaron iniciativas de asociativismo entre empresas locales, a partir de lo cual nació Infotech, una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a importantes empresas y organizaciones de base tecnológica radicadas en Neuquén y la región patagónica.
Las empresas que integran Infotech brindan servicios de desarrollo de software, servicios informáticos y comunicaciones a entes de gobierno y a firmas relacionadas con todos los sectores productivos, y en particular al financiero, de comercio, de explotación hidrocarburífera y de salud.
El atractivo que genera Vaca Muerta se plasmó en el interés de empresas de otros puntos del país que desean complementar sus servicios y productos con la oferta neuquina. En 2019, Infotech y la Cámara de Empresas Tecnológicas de Córdoba (Ciiecca) firmaron un convenio de colaboración y fomento comercial y tecnológico. El mismo enmarcará el trabajo mancomunado y asociativo para potenciar a las empresas integrantes de ambas cámaras, con el objetivo de brindar respuestas a las necesidades de las empresas del sector hidrocarburífero, entre otros.
A nivel local, Infotech concretó experiencias de trabajo asociativo. A principios de 2019 se presentaron de forma conjunta seis empresas locales, quienes se adjudicaron la licitación denominada “nuevo sistema de gestión legislativa”, que fue convocada por el Concejo Deliberante de Neuquén capital. “ThinkNet”, “ITSur”, “Inenco”, “TreeSoft”, “Ciar” y “Eximo” se comprometieron a aportar su “especialidad” para dar respuesta a la convocatoria. Algunas están dedicadas a resolver el área de infraestructura, y otras se dedicarán a base de datos, automatización de los procesos, programación, soporte de firma digital y talleres de transferencia de conocimiento sobre la herramienta. Toda la solución se realiza cumpliendo con el Referencial IRAM N°14 de integrabilidad de sistemas informáticos, otro aporte neuquino a la normalización de la interacción de sistemas informáticos.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.