
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El vicegobernador Rolando Figueroa otorgó el aporte a la empresa Hidrocarburos del Neuquén Sociedad Anónima (Hidenesa).
Energía y Minería27/02/2019El vicegobernador Rolando Figueroa, en ejercicio del Poder Ejecutivo, firmó el decreto N°203/19 a través del cual la provincia otorga un aporte de capital a la empresa Hidrocarburos del Neuquén Sociedad Anónima (Hidenesa) por $ 33.321.897, destinado a la obra de ampliación de la actual planta de almacenaje de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de la localidad de Las Ovejas.
En la actualidad, la misma cuenta con una capacidad de almacenaje de 98 metros cúbicos con la que se abastece a más de 700 habitantes. Con estas obras se duplicará la capacidad a 196 metros cúbicos, permitiendo la conexión al servicio de entre 1000 y 1.500 nuevos usuarios. Con esta inversión se busca garantizar el servicio y acompañar el crecimiento de la población por los próximos 10 años.
La obra se inscribe dentro del Plan Quinquenal 2019-2023 que contempla la ampliación de seis plantas que se encuentran en funcionamiento en distintas localidades, duplicando su capacidad, y llevar gas a pequeñas localidades que hoy no cuentan con el servicio, tales como Villa del Nahueve, Los Carrizos, Octavio Pico, Moquehue, Ramón Castro, El Sauce, Paso Aguerre y Aguada San Roque.
Hidenesa presta el servicio de distribución de gas en veintitrés localidades de la provincia del Neuquén, en sus modalidades de gas natural y gas licuado de petróleo, cumpliendo un importante rol en el desarrollo y bienestar de dichas comunidades y realizando las obras necesarias en virtud del crecimiento de la población en las distintas localidades y parajes.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.