
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
En la Secretaría de Industria y Comercio asume Esteban Marzorati.
Nacionales18/12/2024El Gobierno oficializó este martes los cambios en el gabinete del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 1098/2024 publicado en el Boletín Oficial, que había informado previamente el responsable de la cartera, Luis Caputo.
Los movimientos se desencadenaron tras la salida de Juan Pazo de la Secretaría de Coordinación de Producción, primero reubicado como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, bajo la órbita de la Cancillería, y luego designado como nuevo director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ante la desvinculación de Florencia Mizrahi.
En el puesto que dejó vacante Pazo, fue asignado Pablo Lavigne, hasta entonces Secretario de Industria y Comercio. En su lugar asume Esteban Marzorati, quien hasta el momento se desempeñaba en el cargo de subsecretario de Comercio Exterior. En tanto que dicha función pasará a ser desempeñada por Carolina Cuenca.
Los reacomodamientos, ratificados por el texto oficial que lleva la firma del presidente Javier Milei y el titular del Palacio de Hacienda, tienen vigencia desde el 11 de diciembre y habían sido anunciados por Caputo en el comienzo del último mes del año.
Al comunicar las modificaciones en su cartera, Caputo había destacado en su cuenta de X el trabajo de Lavigne asegurando que “Pablo estaba realizando una tarea extraordinaria en la Secretaría de Industria y Comercio, y tendrá ahora una mayor responsabilidad teniendo que coordinar las diferentes áreas del sector. Felicitaciones Pablo!!”.
En el tiempo que estuvo al frente del área industrial y comercial, Lavigne estuvo a cargo de diversas medidas de desregulación del comercio exterior y de políticas arancelarias, entre las que se destaca la flexibilización del límite de compras de productos importados.
(NA)
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Un estudio privado reveló que el resultado fiscal positivo de manera conjunta no se daba desde 2006.
Facundo Gómez Minujín sostuvo que la administración libertaria "abrió" al país al mundo.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.