El evento comenzó oficialmente este sábado desde el balneario municipal de Plottier, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a Neuquén luego de cinco años.
Ultiman detalles para culminar la repavimentación de la ruta a Rincón de los Sauces
Vialidad provincial dispuso personal y equipos para efectuar el bacheo en el tercer y último tramo de la obra. Por tal motivo pidieron precaución al transitar por la ruta provincial 5 en el empalme con la ruta provincial 7, en inmediaciones de Punta Carranza.
Regionales18/12/2024La Dirección Provincial de Vialidad comenzó a realizar este martes las tareas preliminares de bacheo y sellado de fisuras en la ruta provincial 5 para que se pueda ejecutar el tercer y último tramo de la repavimentación planificada entre Añelo y Rincón de los Sauces. Cuando estas tareas estén listas, la empresa contratista colocará la carpeta asfáltica en caliente para dar por finalizada la obra.
El objetivo es la rehabilitación y mejora de la calzada para una mayor eficiencia en términos de confort y seguridad vial para quienes circulan por uno de los corredores más importantes de la provincia, asociado a Vaca Muerta. Esta obra es fundamental tanto para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera como para las comunidades de la región.
El tramo III del proyecto comprende desde el empalme con ruta provincial 7 hasta el km 25, en donde finalizó la segunda etapa de repavimentación realizada este año. La obra, que está bajo la órbita de Fiduciaria Neuquina, tiene un plazo de ejecución de 120 días y una inversión superior a los 1.800 millones de pesos. La empresa GyP aporta los fondos para adquirir el asfalto.
El bacheo está a cargo de personal de la división asfalto del organismo vial que depende del ministerio de Infraestructura y se ejecutará en horario diurno. Por tal motivo se solicitó a los usuarios que circulen con precaución por el sector y a velocidad moderada, respetando las indicaciones del personal de seguridad, ya que se podrán ocasionar demoras en el tránsito o interrupciones por la presencia de equipos sobre la calzada.
Ruta Provincial Nº 5
Se trata de una ruta neurálgica para el desarrollo productivo de la provincia, ya que se presenta como el principal vínculo de comunicación entre las localidades de la zona hidrocarburífera; es primordial para el intercambio logístico y el desarrollo las principales empresas de la industria.
Repavimentándola se busca solucionar el deterioro que presenta el camino debido a la alta circulación de vehículos de gran porte y peso permanente, que generan un desgaste y deformación de la carpeta asfáltica. A esto se suma el notable crecimiento poblacional y de la actividad de la industria hidrocarburífera en los últimos años, que tuvo su impacto en la cantidad de tránsito particular y de servicios.
La dirección provincial de Vialidad fue la que tuvo a cargo la realización del proyecto y se encarga de la supervisión técnica e inspección de la obra.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Hasta el 3 de febrero se recibirán las propuestas para ejecutar la obra de la nueva escuela. El presupuesto previsto es de casi 12 mil millones de pesos y se espera que antes de abril comiencen los trabajos. El gobernador Rolando Figueroa destacó que “toda la gama educativa está abarcada y trabajada con una planificación adecuada”.
Se creó un registro para prestadores turísticos que utilizan recursos hídricos provinciales
Regionales12/01/2025Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
Acusaron a un varón por intentar asesinar a otro en un barrio de la ciudad de Rincón de los Sauces.
La ministra de Educación detalló que, de ese total, 16 obras en ejecución financiadas por el gobierno nacional a través de UFEFE fueron reactivadas con financiamiento provincial.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Se creó un registro para prestadores turísticos que utilizan recursos hídricos provinciales
Regionales12/01/2025Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.