
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron 45 años de prisión efectiva para el docente al que un jurado popular declaró culpable por cometer 12 abusos sexuales que tuvieron como víctimas a niños y niñas que estaban a su cargo.
Locales21/12/2024El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid pidió 45 años de prisión efectiva para W.G.H, el docente al que un jurado popular declaró culpable por cometer 12 abusos sexuales que tuvieron como víctimas a niños y niñas que estaban a su cargo.
Ocurrió este viernes, en la quinta y última jornada del juicio de determinación de la pena, durante los alegatos de cierre y luego de que, desde el lunes, las partes presentaran las evidencias y testimonios para respaldar los distintos planteos.
La defensoría de Niñez y Adolescencia, que en el caso intervino como querella institucional en representación de las víctimas, adhirió al planteo fiscal. El resto de las querellas particulares, como no abarcaban la totalidad de los casos, solicitaron montos menores; mientras que la defensa particular del condenado pidió el mínimo de 8 años previsto para los delitos.
Juicio por jurados
Un jurado popular declaró responsable W.G.H el 7 de noviembre, sobre 12 de los 23 hechos que le imputó el fiscal jefe: 9 abusos sexuales simples, uno de abuso sexual con acceso carnal y de abuso sexual gravemente ultrajante; todos agravados por la calidad de educador del imputado y en carácter de autor (artículo 119; 45 y 55 del Código Penal).
A partir de la investigación previa y con las evidencias presentadas en el juicio, el Ministerio Público Fiscal (MPF) probó que entre marzo y julio de 2022, W.G.H se aprovechó de su condición de encargado de la educación de niños y niñas durante el dictado de la clase de música y cometió los abusos en un jardín de infantes de la capital provincial.
En la etapa actual del proceso, en la que ya no interviene el jurado popular y a partir de los pedidos de la fiscalía, de las querellas institucional y particulares y de la defensa del condenado, el juez técnico Juan Manuel Kees deberá resolver el monto de la pena a aplicar.
Además del fiscal jefe, por el MPF intervinieron durante el debate la asistente letrada Vanesa Muñoz y la agente Carla Prevedi. La investigación en la etapa previa al juicio estuvo a cargo del fiscal del caso Manuel Islas.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.