
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Son rosarinos los primeros visitantes estivales que llegaron a la provincia del Neuquén. Fueron recibidos y agasajados en Piedra del Águila, portal de ingreso a la Región de los Lagos del Sur.
Turismo23/12/2024Se trata de la familia Herrera, quienes son oriundos de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y llegaron a Neuquén para pasar Navidad en San Martín de Los Andes, pero que también adelantaron que recorrerán todas las localidades cercanas como Junín de Los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura.
“Nunca esperábamos un recibimiento como este. Estamos muy emocionados y agradecidos” dijo Néstor Herrera al ingresar a Piedra del Águila y ser sorprendido y escoltado en caravana junto a su familia por la policía de la provincia del Neuquén, varios prestadores de la localidad, autoridades provinciales, municipales y empleados de la oficina de informes que se encargaron de armar un recibimiento sorpresa, con cotillón incluido.
También el lugar fue el epicentro de la recepción de otros turistas que fueron llegando durante el primer día del verano neuquino, con un evidente e intenso movimiento vehicular. La mayoría de los visitantes provienen de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, y también se pudo ver el ingreso de turistas extranjeros que viajan en motorhome y grupos de motociclistas, ávidos por recorrer la imponente Ruta 40 y en especial el Camino de los Siete Lagos.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.