
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El nadador fue premiado con el reconocimiento al mejor deportista de la temporada, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
Regionales25/12/2024Iñaki Basiloff, el deportista neuquino que este año se destacó logrando una medalla de oro y otra de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se desarrollaron entre fines de agosto y primeros días de septiembre en Francia, recibió la estatuilla de oro de manos de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto a Gustavo Millet, presidente de IFES Educación.
En la gala celebrada en la noche del 23, el nadador también se alzó con la estatuilla de plata que premia a los mejores de cada disciplina. “Gracias a todos por este evento que hace que me sienta mas cómodo no solo yo sino todos los deportistas que participan de esta fiesta”, dijo el flamante ganador del máximo reconocimiento en el Pehuén 2024.
La ministra Julieta Corroza transmitió al ganador y a los deportistas el saludo del gobernador, Rolando Figueroa y sostuvo que “este premio se destaca por ser inclusivo, porque ha tenido en cuenta a todos nuestros deportistas con y sin discapacidad”.
Sostuvo que “desde el ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno provincial reafirmamos nuestro compromiso con el deporte como política de Estado. No venimos a hacer política con el deporte, sino que venimos a convertirlo en una herramienta transformadora para la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el desarrollo integral de las personas”.
Añadió que “estamos comprometidos en seguir invirtiendo en infraestructura, en programas y en políticas públicas que acompañen a nuestros deportistas, tal como nos ha marcado como norte nuestro Gobernador Rolando Figueroa, que es que nos concentremos en fortalecer el deporte y en llevar más oportunidades a cada rincón de nuestra provincia”.
Es la tercera vez que el joven de 23 años recibe el galardón que también se adjudicó en 2019 por su actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, oportunidad en la que obtuvo una medalla de oro y seis de plata y repitió en la última edición del 2022 (en 2023 no se realizó la ceremonia) luego de su gran actuación en el Mundial de ParaNatación en Portugal, oportunidad en la que logró la presea de oro en los 400 metros libres de la categoría S7 y récord americano para la distancia: 4m38s87/100.
En dicho certamen también obtuvo la medalla de plata en los 200 metros medley; bronce en 100 metros espalda, y en los 50 metros mariposa. París será inolvidable para Iñaki y para la historia del deporte neuquino por el oro que logró -el primero de la natación de la provincia en Juegos Paralímpicos- en los 200 metros medley y el bronce que ganó en los 400 metros combinados (S7). Además sumó dos diplomas olímpicos, en los 100 metros mariposa y en los 100 metros espalda.
La tradicional ceremonia de premiación se realizó por primera vez en el Centro de Convenciones a cargo de Ecydense, inaugurado en agosto de este año con el nombre Domuyo, en honor al volcán ubicado en el norte neuquino y fue transmitida en vivo y en directo por Radio y Televisión del Neuquén (RTN).
El evento fue organizado por IFES, el Círculo de Periodistas Deportivos y el Gobierno de la provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Gobiernos Locales y Mujeres.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, invitado a la ceremonia no pudo asistir pero envió su saludo a las autoridades y deportistas presente.
Participaron el secretario del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci; junto a María Pascualini, secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén; intendentes Luis Bertolini (Plottier); Claudio Larraza (Plaza Huincul); Pablo Di Fonzo (Chocón) y Lucas Páez (Senillosa).
Además estuvieron presentes la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone; el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo; la directora provincial de Deporte Federado, Vanesa Boladeres; el director provincial de Deporte Comunitario, Diego Villegas y el vicepresidente de Ecydense, Federico Bolan; entre otras autoridades.
Reconocimientos, deporte por deporte:
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.