
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Sustentabilidad, salud y nuevas tecnologías impulsarán la demanda laboral
Nacionales26/12/2024Sustentabilidad, salud y nuevas tecnologías son los tres sectores que impulsarán la demanda laboral en 2025, de acuerdo con un estudio privado.
De acuerdo con un informe de Bayton, el mundo laboral está experimentando una transformación profunda y acelerada, impulsada por la irrupción de nuevas tecnologías, pero también por la creciente conciencia ambiental.
Por eso, además de reconfigurar los roles de las personas y las habilidades requeridas, este escenario está creando oportunidades sin precedentes en sectores como: energías renovables, salud y nuevas tecnologías.
Se trata por lo tanto de tres sectores que tendrán elevada demanda laboral para los próximos años e impactarán en las empresas que deberán en muchos casos repensar sus estrategias de reclutamiento y retención de personal.
Además del auge en los sectores de informática y análisis de datos, uno de sectores que demandarán más talento en el futuro más próximo es la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, que está impulsando la demanda de profesionales capacitados para desarrollar soluciones amigables con el medioambiente.
La transición hacia una economía verde está generando una gran cantidad de empleos en áreas como las energías renovables, la agricultura sostenible y la gestión de residuos.
Paralelamente, la innovación en el ámbito de la salud, que permite desarrollar diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, requiere cada vez más profesionales especializados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicada a la salud.
Por eso, los trabajos verdes, los vinculados a la salud y a las nuevas tecnologías serán los más demandados a nivel global en los próximos años.
Según el informe 2023 del Foro Económico Mundial, existe un compromiso global con las metas verdes para el 2030 y el 2050 y predice que la transición verde podría crear hasta 30 millones de empleos asociados al sector para el 2030.
Países como Japón y China ya llevan la delantera en iniciativas de emisión de energía verde.
Hay cada vez más incentivos gubernamentales y fondos de inversión enfocados en energía limpia y tecnologías ecológicas. Otra razón para el aumento de estos ‘trabajos verdes’, es la existencia de consumidores más informados y conscientes de los productos que quieren elegir.
Estas nuevas posiciones laborales abarcan una amplia gama de disciplinas, incluyendo la ingeniería en energías renovables, la conservación de la biodiversidad, la consultoría ambiental y la arquitectura sostenible.
Otro sector es la salud. La crisis sanitaria global ha catalizado una transformación digital sin precedentes en el sector salud.
La telemedicina y las soluciones de salud a distancia se han convertido en herramientas indispensables para garantizar la continuidad de la atención médica.
Los médicos están trabajando cada vez más en colaboración con científicos de datos para analizar grandes volúmenes de información y personalizar los tratamientos.
Todo ello, está generando una alta demanda de profesionales multidisciplinares que combinen conocimientos médicos con habilidades tecnológicas.
Al mismo tiempo, la población mundial está envejeciendo y la esperanza de vida aumenta cada vez más.
Por lo tanto, la atención y el tratamiento de personas mayores serán cada vez más necesarios.
Estas tendencias, combinadas con los avances en inteligencia artificial y biotecnología, están reconfigurando el panorama de la salud y demandarán personal especializado en servicios de atención con conocimientos sanitarios y técnicos con formación específica en estas nuevas tecnologías.
El tercer sector son las nuevas tecnologías. El sector tecnológico sigue siendo el principal motor de cambio en el ámbito de los negocios.
La inteligencia artificial, en particular, está generando un gran abanico de nuevas posiciones laborales: desde prompt engineers, que se encargan de 'enseñar' a las máquinas a entender nuestras solicitudes, hasta especialistas en ética de la IA.
Además, el Big Data y la analítica así como la ciberseguridad seguirán demandando cada vez más talento impulsando la necesidad de cubrir estas posiciones en empresas de todos los sectores.
Por otra parte, el estudio señaló que la creciente demanda en los sectores de salud, la economía verde y las nuevas tecnologías, generará una transformación profunda en el mercado laboral, obligando a las empresas de todos los sectores a replantear sus estrategias de talento.
Aquellas organizaciones que logren atraer y desarrollar el talento necesario para adaptarse a esta nueva realidad, impulsar la innovación y crear valor a largo plazo, y que fomenten una cultura organizacional que atraiga y retenga a los mejores talentos, estarán mejor posicionadas para el futuro, concluyó.(NA)
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.