
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El encuentro estuvo destinado a un público que gusta del medio ambiente y las experiencias al aire libre. Las formaciones rocosas, montañas y el firmamento fueron los principales atractivos.
Turismo15/01/2020Más de 400 participantes asistieron el fin de semana al cuarto Trekking Nocturno Camino a las Estrellas en la zona de Los Bolillos, en el Norte neuquino. La caminata tuvo un recorrido de ocho kilómetros y se centró en el paraje La Matancilla, a dos kilómetros de Los Bolillos y 19 de Varvarco.
La actividad fue organizada por personal de la dirección de Turismo de Varvarco-Invernada Vieja, que brindó información de la riqueza cultural y paisajística de la región. Al finalizar el trayecto, los concurrentes degustaron de exquisitos chivitos neuquinos. También asistieron en la organización para garantizar la seguridad y salud de los participantes, agentes de distintos organismos provinciales y municipales.
Los Bolillos
Camino al Área Protegida Sistema Domuyo, sobre la ruta provincial Nº 43, se localiza el paraje La Matancilla, donde se pueden observar Los Bolillos, que son formaciones rocosas erosionadas por la acción del viento y la lluvia.
Estas extraordinarias formaciones poseen llamativos tonos rojizos y amarillos que contrastan con el cajón del río Varvarco, de las cuales se destaca el grupo Los Monjes.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.