
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
La Cámara de Diputados aprobó 551 sanciones durante el primer año de gestión de la actual composición legislativa. En total fueron 74 leyes, 28 resoluciones, 50 comunicaciones y 399 declaraciones.
Regionales28/12/2024La Cámara de Diputados aprobó 551 sanciones durante el primer año de gestión de la actual composición legislativa. En total fueron 74 leyes, 28 resoluciones, 50 comunicaciones y 399 declaraciones.
Lo hizo entre el 10 de diciembre de 2023 y el 20 de diciembre de 2024, instancia que incluyó una prórroga del anterior período legislativo, la convocatoria a 4 sesiones extraordinarias en enero y febrero y la extensión del actual período ordinario de sesiones.
En materia de votación de leyes, el cuerpo superó ampliamente la media de sanciones de los últimos diez años, que alcanza un promedio de 54 leyes por año legislativo. En ese sentido, la actual composición supera al resto de los ciclos legislativos desde 2014 a la fecha, salvo el año 2018, ocasión en la cual la Cámara logró sancionar 80 normativas durante el período ordinario.
En total, la actual composición de la Cámara sesionó en 52 ocasiones; tres a fines de 2023 y 49 durante el presente año, frecuencia de reuniones que se encuentra muy por encima de la media de la última década, que se sitúa en torno a las 36 sesiones por período legislativo, desde el 2014 a la fecha.
Cabe destacar que de 52 reuniones que realizó el cuerpo, 36 fueron sesiones ordinarias, 11 especiales, 4 extraordinarias y 1 preparatoria.
En lo que respecta a la sanción de leyes, los diputados y las diputadas de la actual gestión aprobaron 68 normativas en el actual período ordinario y otras seis durante el anterior, al convocar a sesiones de prórroga en diciembre de 2023 y habilitar el trabajo del pleno mediante reuniones extraordinarias entre enero y febrero.
De las 74 leyes, 26 fueron elevadas por el Ejecutivo provincial y otras cuatro presentadas por organismos de la administración central, lo que representa un 46% del total de leyes aprobadas durante la actual gestión parlamentaria.
Entre ellas se encuentran: la eliminación de las jubilaciones de privilegio (ley 3421), la emergencia sanitaria (3422) y penitenciaria (3426), el plan de reactivación de la obra pública (3432), creación del Programa de Promoción de Productos de Origen Neuquino (3443), creación del Programa de Incentivo para la Producción Ganadera-Fase V (3466) y la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (3491).
También, votó 37 iniciativas de ley iniciadas por los propios bloques políticos, lo que equivale al 34% del total de las sanciones de la Cámara. Sobre este punto, es relevante observar que de las 37 leyes, 20 fueron iniciadas por bloques opositores a la actual gestión de gobierno, 14 pertenecen a bloques que conforman el oficialismo, en tanto que las tres restantes surgieron a partir del trabajo conjunto entre ambos sectores.
En lo que respecta a los pliegos elevados por el Consejo de la Magistratura, el cuerpo avaló la designación de 12 jueces, 12 defensores y 5 fiscales para que ejerzan sus cargos en las distintas circunscripciones judiciales.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.