
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Fue a raíz de un proyecto que alcanzó a 300 escuelas de nivel inicial y primario de la ciudad de Neuquén. Se proyecta cubrir toda la provincia para el próximo año.
Regionales31/12/2024El sistema educativo provincial cuenta con el Programa de Alimentación y Nutrición Escolar, que tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), cuyo objetivo es garantizar el acceso a una alimentación adecuada que contribuya al buen estado de la salud de la población escolar. Responde a lo establecido en la Ley 3242 -de Entornos Escolares Saludables-, que tiene como fin promover entornos escolares en centros educativos de todos los niveles y modalidades.
La fruta proviene de productores de la región y es una acción conjunta entre los ministerios de Economía, Producción e Industria y de Educación. Durante 2024, 2.500.000 manzanas fueron entregadas a 120 mil alumnos de la provincia del Neuquén.
“El proyecto propone intervenir en el entorno escolar facilitando el acceso y alentando el consumo de frutas en los y las estudiantes y promover hábitos saludables”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez y explicó que también se busca “potenciar la producción frutícola regional, estableciendo el vínculo de comercialización y distribución directa entre la secretaría de Producción e Industria y los productores locales de alimentos, favoreciendo la economía provincial”.
La acción complementa las partidas de refrigerio que actualmente reciben las escuelas. Se ha llegado a 14 distritos de la provincia, a más de 300 escuelas urbanas y rurales y se entregó miel de productores neuquinos. La entrega de las frutas, hasta finalizar el ciclo lectivo, fue de más de 500.000 kilos.
En 2025 se proyecta llegar al universo de 730 escuelas de la provincia, lo que significa más de 200.000 alumnos.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.