
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El director de Parques Nacionales explicó que la zona está ubicada a unos 60 kilómetros de Bariloche.
Regionales31/12/2024El director de Parques Nacional, Cristian Larsen, sostuvo que por los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi “no hay vidas ni viviendas en riesgo” dado que la zona donde se desarrollan los focos ígneos se encuentra a 60 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
En diálogo con Radio Rivadavia, el funcionario explicó que el lugar “es un área alejada de las actividades turísticas”, por lo que “no hay vidas ni viviendas en riesgo”.
Larsen indicó que desde el organismo tomaron conocimiento del incendio el 25 de diciembre como consecuencia de una "boca de humo".
En el operativo trabajan más de 60 brigadistas, técnicos, Gendarmería, Ejército, Prefectura, bomberos voluntarios, Policía Federal y personal del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Acerca de la labor vía aérea, dos helicópteros Bell, dos aviones hidrantes AT-802 y un Boeing 737 llevan a cabo la tarea de descarga de agua en la zona más conflictiva, mientras que se agregarán dos aeronaves: un helicóptero con helibalde y un avión anfibio.
A su vez, el director de Parques Nacionales añadió que el sábado junto con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y el jefe comunal de Nahuel Huapi, Dalmaso Larraubu, armaron un comité de emergencia para coordinar las distintas tareas de los organismos intervinientes.
Los cerros más afectados son el Alcorta, Colorado, Bastión y el fondo del lago Martin, al tiempo que la cantidad ya se consumieron 1.800 hectáreas.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informan que hay alerta extrema de incendios en la zona, por lo que las autoridades piden evitar el inicio de fuego.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.