
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Por decisión unánime de un tribunal, un varón responsable por el abuso sexual de una adolescente en una vivienda de San Martín de los Andes fue condenado a 8 años de prisión efectiva.
Regionales01/01/2025Por decisión unánime de un tribunal, un varón responsable por el abuso sexual de una adolescente en una vivienda de San Martín de los Andes fue condenado a 8 años de prisión efectiva, además de la inscripción en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RiPeCoDIS).
La fiscal del caso Inés Gerez y la querella institucional en representación directa de la víctima habían solicitado 10 años de prisión, principalmente debido a la extensión del daño causado.
El hecho por los que se había declarado la responsabilidad penal fue cometido en julio de 2023, en una casa San Martín de los Andes en la que el condenado, A.J.C, convivía con la madre de la víctima.
La fiscalía había planteado más de una situación de abuso, pero mediante la sentencia emitida el 5 de diciembre por el tribunal, integrado por los jueces Ignacio Pombo y Federico Sommer y por la jueza Bibiana Ojeda, sólo uno se consideró probado. Ocurrió durante el domingo que se inició el receso invernal del año 2023, cuando A.J.C se presentó en la habitación de la víctima y cometió el abuso.
En su veredicto, el tribunal declaró la responsabilidad penal por el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda y por ser cometido contra una menor de 18 años de edad, aprovechando la convivencia preexistente (Artículo 119, tercer y cuarto párrafo, incisos “b” y “f” del Código Penal).
Durante una audiencia realizada hoy, la fiscal Gerez destacó la necesidad de considerar la extensión del daño causado, con secuelas psicológicas en la víctima, al momento de determinar la pena a imponer. “Estos elementos llevan a que para analizar la pena adecuada a los hechos por los que el imputado fue declarado responsable, los indicadores nos llevan a alejarnos del mínimo y poder, por parte del MPF, entender que la pena adecuada debe ser de 10 años de prisión”, precisó.
Coincidió con esta postura la querella institucional, mientras que la defensa del acusado solicitó el mínimo previsto para los delitos.
Tras escuchar a las partes, el tribunal impuso la pena de 8 años de prisión efectiva, además de confirmar la inscripción en el RiPeCoDIS, como ocurre en todos los casos de responsabilidad por hechos de abuso sexual.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.