Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
De esta manera, la Vicepresidenta y titular del Senado evitó que el escándalo escalara. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.
Nacionales03/01/2025La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, prorrogó el congelamiento de las dietas de los legisladores que venció el pasado 31 de diciembre.
Lo hizo a través de un decreto luego de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.
"Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", dijo Villarruel en su cuenta de X.
De esta manera, Villarruel estiró la vigencia del decreto 27/24 por el cual en agosto pasado los representantes provinciales congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre pasado.
La polémica surgió luego de que se engancharan en abril del 2024 sobre el final de una sesión. Concretaron aquella acción con una votación a mano alzada y sin debate.
Si bien el congelamiento rigió hasta la semana el martes pasado, tenían tiempo hasta tercera semana de enero para expedirse, momento en el cual empieza la rendición de sueldos como es habitual en el sector público y privado.
Con el congelamiento hasta finales de marzo, ya en período ordinario, los senadores continuarán percibiendo 4,5 de pesos.
De no haberse concretado la maniobra de Villarruel, luego de haber reunido el consenso con los titulares de las bancadas, habrían cobrado más de 9 millones de pesos en febrero.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.