Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Alcanzó los 13.015.183 millones de pesos en el último mes del año
Nacionales04/01/2025La recaudación tributaria alcanzó los 13.015.183 millones de pesos en diciembre, con una variación nominal de 119,8%, mientras que en términos reales el incremento rondó el 1%.
Es la segunda suba en términos reales consecutiva, luego de que en noviembre se registrara un incremento de 4,2%.
El consultor económico y presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, dijo que "la recaudación tributaria nacional de diciembre de 2024 habría crecido un 0,8% real interanual".
Tas la difusión de los datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Argañaraz dijo que "si se excluyen los ingresos extras por moratoria y blanqueo, la recaudación total descendería un 1,4%", mientras que "si se excluye comercio exterior, crece un 9%".
Detalló que "la recaudación que más habría aumentado en términos reales sería la del impuesto a los combustibles con 233%, seguida por Seguridad Social (+26,6%) y Ganancias (+12,2%)".
"En el otro extremo, la recaudación que más habría caído sería la del impuesto PAIS con una baja del 84%, seguida por Bienes Personales (-72%) y derechos de exportación (-34,3%)", agregó.
El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $4.475.623 millones en diciembre y tuvo una variación nominal interanual de 115,2%; mientras que el Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 144,6%, recaudando $2.559.543 millones.
En Ganancias incidieron favorablemente el aumento del mínimo desde el devengado octubre 2023 a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributaron el Impuesto a las Ganancias y la modificación del esquema por los meses de octubre a diciembre 2023 para aquellos que continuaron alcanzados.
A partir del período devengado octubre 2023 dejaron de pagar este impuesto aquellos sujetos con una remuneración bruta mensual inferior a $1.980.000.
En el Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron $1.014.835 millones, con un incremento interanual de 137,5%.
Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 175,9%, alcanzando $ 3.009.791 millones.
En Derechos de Exportación se obtuvieron $591.544 millones y una variación interanual de 43,3%.
En Derechos de Importación y otros, ingresaron $400.468 millones con una variación de 119%.
En bienes personales, se alcanzaron $91.673 millones con una variación interanual negativa de 39,3%.
En Impuesto Solidario PAIS se recaudaron $107.157 millones con una variación negativa de 65,6%. Si bien el impuesto dejó de estar vigente desde la última semana de diciembre, debido al esquema de su vencimiento, el impacto en la recaudación de la finalización del mismo se verá reflejado en enero 2025.
No obstante, en diciembre 2024 sí impactó la finalización de los pagos a cuenta del gravamen y la caída de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior, según ARCA.
Por su parte, en el marco del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social (moratoria) se recaudaron $1.389.036 millones durante el año 2024.
Por el Régimen de Regularización de Activos –Impuesto Especial de Regularización- se recaudaron $394.392 millones durante el año 2024, en lo que corresponde a la etapa 1, que incluía la regularización de
fondos.
En tanto, la recaudación tributaria total en 2024 ascendió a 131.357.699 millones de pesos, con una suba nominal de 205,6%.
Argañaraz señaló que en el total 2024 la recaudación "habría caído un 5,5% real respecto a 2023".
"En términos de variación interanual real, en el acumulado de estos doce meses, los tributos con mayor caída habrían sido Bienes Personales (32%), Internos Coparticipados (16,4%) y Ganancias (10,4%). Los tributos con mayor aumento habrían sido impuesto PAIS (56%), Combustibles (33,8%) y Derechos de Exportación (31,7%)", concluyó.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.
Estará en cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Hugo y Facundo Moyano avanzan en el armado de un frente electoral por fuera del PJ junto a los gremios de las 62 Organizaciones.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025