
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La semana que viene comienza el mantenimiento correctivo en las escuelas sobre obras y necesidades priorizadas junto al ministerio de Educación.
Regionales17/01/2020Los programas de mantenimiento escolar atienden a más de 800 establecimientos de toda la provincia; esto incluye a los CEF, los albergues estudiantiles y natatorios.
La semana entrante se comenzará con las tareas de mantenimiento correctivo acordado en forma conjunta con el ministerio de Educación, quien priorizó las obras a efectuarse en todo el territorio.
Desde diciembre de 2011, existe un convenio con los municipios y las Comisiones de Fomento que comprende la atención de 500 establecimientos.
Para el año 2020 se prevé un presupuesto de 67 millones de pesos. Esto se distribuye para tareas menores, ya que los trabajos de mayor magnitud o de complejidad técnica los desarrolla directamente la subsecretaría de Obras Públicas.
Los municipios que no están bajo convenio son asistidos en forma directa por la subsecretaría con un programa de visitas semanales a cada uno de los establecimientos. En este caso, tanto los trabajos de mantenimiento menor, como los de mayor magnitud los realiza la subsecretaría de Obras Públicas.
Las tareas y obras son tales como: ejecución de rampas, puertas de emergencias, luminarias, red de agua, limpieza de tanques, calefacción, baños adaptados, instalaciones eléctricas, refacción de techos, entre otros.
Con el objetivo de solucionar cualquier eventualidad y evacuar dudas a los padres y madres de los alumnos, los directores y directoras y el personal de trabajo educativos, la subsecretaría de Obras Públicas tiene como política de gestión una dinámica de puertas abiertas, por lo cual se mantienen en comunicación permanente.
Los trabajos de mantenimiento escolar se ven reducidos con respecto a años anteriores por las tareas que se hacen durante todo el año que permiten disponer de edificios cada vez más adecuados.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.